Seat León micro-híbrido: Competitivo y ecológico
SEAT LEÓN 1.0 ETSI ·
La versión micro-híbrida del León es actualmente una de las más interesantes por sus ajustadas tarifas y el buen rendimiento mecánicoSEAT LEÓN 1.0 ETSI ·
La versión micro-híbrida del León es actualmente una de las más interesantes por sus ajustadas tarifas y el buen rendimiento mecánicoEl Seat León es uno de los coches con más éxito en la historia de nuestro país, pero en los nuevos tiempos el público tiene también muy en cuenta a la hora de elegir su coche que incorpore la etiqueta eco o cero, sea cual sea el modelo. En este caso, el León se ofrece con todas las etiquetas disponibles: la C para sus modelos de combustión gasolina y diésel, la eco para el micro-híbrido y la cero para el híbrido enchufable.
Publicidad
Hoy nos vamos a centrar en la variante micro-híbrida, un coche muy atractivo por varias razones. La primera de ellas es que el diseño del modelo español es realmente acertado. Se une modernidad, elegancia y, algo muy importante, sin estridencias que hacen que el diseño pueda mantenerse 'a la moda' durante muchos años. Además, está disponible con dos carrocerías, el modelo cinco puertas o el familiar, que respectivamente tienen una longitud de 4,37 y 4,64 metros, así como un maletero con capacidades de 380 y 620 litros sin haber reclinado la fila trasera de asientos, por lo que sus capacidades son notables.
En el interior las plazas delanteras son confortables y en los asientos traseros pueden viajar cómodos pasajeros altos, y es que la altura hasta el techo es bastante competitiva respecto a modelos similares. En cuanto a tecnología y multimedia, este modelo de la marca española puede equipar un cuadro de mandos digital de 8,5 pulgadas y una pantalla táctil central de hasta diez pulgadas. Además, el coche tiene sistemas que pueden reconocer gestos y un efectivo control por voz para realizar de forma más rápida y segura muchas de las funciones que ofrece el vehículo, que se unen a los sistemas Android Auto y Apple CarPlay para conectar las funciones de nuestro teléfono móvil al coche.
Todo esto es algo que el Seat León ofrece en todas sus versiones, así que vamos a ver qué es lo que tiene de especial el modelo con mecánica micro-híbrida.
Este Seat León va muy bien, en buena medida gracias a su motor gasolina 1.0 de 110 CV, un propulsor muy adecuado para entornos urbanos y alrededores, aunque también encontramos en la gama el de cuatro cilindros 1.5 de 150 CV. Ambos motores se combinan con una transmisión automática de siete marchas. Con estos 110 CV, el coche también puede salir a carretera sin apuros, y con su batería de 48 voltios el León reduce su consumo y emisiones, ya que se hace uso de este sistema electrificado en acciones como arrancadas, aparcamiento... así, el León micro-híbrido homologa 5,6 litros a los cien, una cifra muy positiva para un coche de estas características.
Publicidad
Si a esto le sumamos que el León tiene lo último en sistemas de ayuda a la conducción como el control de velocidad por radar, el control de salida de carril, frenada de emergencia o el control de ángulo muerto, entre otros sistemas, podemos decir que estamos ante uno de los compactos y familiares más competitivos del mercado, tanto en su versión de 110 CV como en la de 150.
Este Seat lo podemos encontrar desde unos 33.000 euros o 130 euros al mes, un precio que incluye el cambio automático, la electrificación y todos sus extras. El León siempre es una apuesta segura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.