Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Tavascan, Terramar y Urban Rebel son los tres nuevos modelos que lanzará Cupra en 2024.
Seat y Volkswagen apuestan por Cupra

Seat y Volkswagen apuestan por Cupra

CUPRA IMPULSE ·

Tres nuevos modelos, Terramar, Tavascan y Urban Rebel, completarán la gama de la marca deportiva de la casa española, destinada a ser el arma de Volkswagen frente a las ‘start-ups’ del automóvil

Alex Adalid

Valencia

Martes, 14 de junio 2022, 19:10

Cupra nació en 2018 con el objetivo de vender las versiones deportivas de Seat bajo un emblema diferente y, así, obtener un mayor rendimiento en imagen y beneficios, pero el enorme éxito del Cupra Ateca, primer modelo de esta nueva marca, descubrió para Seat un hueco en el mercado –lo que los especialistas llaman ‘nicho’– entre las marcas populares y las premium. Después vino el Cupra León y, sobre todo, el Cupra Formentor. Hoy, cuatro años después, Cupra factura más de 2.000 millones de euros, con un beneficio por unidad nunca visto en Seat, toda una oportunidad que el grupo Volkswagen no ha querido dejar escapar, dotando a la marca española de recursos para desarrollar nada menos que tres nuevos modelos.

Estos son el nuevo SUV híbrido enchufable Terramar, que llegará a principios de 2024, el SUV eléctrico Tavascan, que llegará a finales de ese mismo año, y el modelo urbano Urban Rebel, que lo hará en 2025. Nunca antes una marca había presentado tres modelos nuevos en un mismo evento en el que, además, se mostraron las actualizaciones del León, Formentor y Born… cuando todavía quedan más de dos años para su lanzamiento. ¿El objetivo? Motivar a concesionarios, importadores e inversores para que apuesten por la nueva marca española, la de mayor crecimiento dentro del grupo Volkswagen, al que Seat pertenece.

Y es que Volkswagen ya ve rivales por todas partes, y no solo Tesla se ha convertido en líder mundial en coches eléctricos de la noche a la mañana, sino que vienen más, y a los Nio, Polestar, o Rivian podrían sumarse, en el mercado del automóvil, empresas como Xiaomi, Sony, Apple o Google, por lo que Volkswagen necesita algo diferente y nunca visto para una nueva generación de usuarios.

Y así es Cupra, la marca que tiene los compradores más jóvenes del grupo, así que, asumiendo que es toda una apuesta, la ‘caja de los dineros’ se ha abierto para que Cupra sea un éxito. Y lo será, en gran parte porque su equipo de diseño sigue haciendo prototipos que encandilan cada vez más al público.

Eléctrico y ‘made in Spain’, el Cupra Urban Rebel destaca por su diseño.

Terramar, el SUV más premium

El primero de los tres nuevos modelos de la marca será el SUV Terramar, y es el ‘menos Cupra’ del lote, ya que se ha desarrollado con Audi, con quien compartirá carrocería, mecánicas y fábrica de producción. Sobre el futuro Audi Q5 Cupra ha impreso su carácter en el frontal y la trasera, creando un ‘hermano mayor’ para el Ateca con cinco plazas y mecánicas híbridas enchufables con hasta 100 kilómetros de rango eléctrico, además de motor de gasolina. Llegará en el primer semestre de 2024 y el coche ya está terminado en su diseño y listo para la producción. El precio rondará los 38.000 euros en sus versiones iniciales, aunque el grueso de las ventas se situarán por encima de los 40.000 euros, cifras pocas veces vistas en Seat, pero sí en el mercado al que Cupra se dirige.

Tavascán, de sueño a realidad

El segundo modelo presentado es el Tavascan. Seat no consiguió con sus propuestas que el grupo aprobara la fabricación de un SUV eléctrico para la marca española, pero sí lo ha conseguido con Cupra, así que el Tavascan prototipo, que deslumbró en el Salón de Frankfurt de 2109, pasará a la producción con mecánica únicamente eléctrica.

Se pondrá a la venta a finales de 2024, y hay rumores que apuntan a una fabricación en China, nada mejor para poder combatir a los rivales de las marcas orientales. Los precios deberían iniciarse en el entorno de los 40.000 euros una vez descontadas las ayudas oficiales, si persisten en esas fechas.

El tercer modelo y más importante para España es el nuevo Urban Rebel. Basado en el prototipo deportivo presentado hace dos temporadas, el modelo se convierte en un cinco puertas y apuesta por un espacio interior lleno de tecnología e inspiración ‘gamer’. La marca anuncia una autonomía de hasta 440 kilómetros, por lo que podría equipar baterías de 65 kilovatios. Llegará al mercado en 2025, ya que exige reformar la fábrica de Martorell, donde ocupará el hueco que deja el Audi A1, para poder empezar a fabricar coches eléctricos de forma simplificada respecto a los actuales coches de combustión. El Urban Rebel debería tener precios en el entorno de los 25.000 euros, aunque aventurar cómo serán las cosas de aquí a tres años es difícil ya que, por ejemplo, del 2019 hasta aquí han pasado tantas cosas que sorprende ver hasta donde ha llegado Cupra.

Esta es, precisamente, una de las fortalezas de la nueva marca: haber sabido crecer en una ambiente muy complicado: la pandemia del covid-19, la crisis de los microchips, la invasión de Ucrania por parte de Rusia o la subida de precio de las materiales primas y la energía han sido algunas de las grandes tormentas con las que ha tenido que lidiar esta ‘lancha rápida’, destinada a convertirse en una de las fragatas principales de la armada Volkswagen.

Un futuro para Cupra y Seat

No contentos con mostrar todas estas novedades en un evento llamado ‘Cupra Impulse’ nunca visto en el mundo del automóvil, la marca deportiva de Seat ha mostrado las actualizaciones del León, el Formentor y el Born, que variarán en un par de años su diseño por uno más vanguardista, como es habitual en la mitad del ciclo comercial de los modelos de cualquier marca. El motivo es asentar claramente el futuro de Cupra y empezar a clarificar después el de la marca matriz, Seat, en entredicho según algunos informadores pero con un futuro cada vez más despejado.

Interior ‘gaming’ en el prototipo de la marca española.

La marca española seguirá apostando por los modelos de combustión gasolina y diesel mientras las ventas de estos sean rentables, algo que ahora mismo sucede más que nunca por los altos precios. Cuando se prohiba la venta de este tipo de motores, algo que sucederá en 2035, las baterías eléctricas ya serán muy asequibles, de modo que Seat podrá lanzar modelos eléctricos en su rango habitual de precios, dejando a Cupra como marca premium deportiva.

Mientras tanto el objetivo es que Cupra venda lo mismo que Seat en sus mejores años –medio millón de unidades– con tres objetivos: un alto beneficio operativo, situarse en el mercado como una marca entre los modelos populares de Skoda o Seat y los premium de Audi o BMW y ser el rival de nuevas ‘start-ups’.

Con personalidad propia

Cupra lo tiene todo para conseguirlo, un impulso del que también se beneficiará Valencia y su flamante nueva fábrica de baterías, destinada a estrenarse en el 2026. Mientras tanto, esperaremos la llegada de los nuevos modelos que, como el SUV Terramar, tienen que hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo.

Jorge Díez, junto al modelo presentado por Cupra.

Urban Rebel: Baterías y diseño con ADN valenciano

No es ningún secreto que Seat siempre ha contado con algunos de los mejores diseñadores del mundo del automóvil: Walter da Silva, Luc Donkerwolke, Alejandro Mesonero y, ahora, el valenciano Jorge Díez, que dirige el equipo de diseño encargado de hacer realidad los sueños de Seat y Volkswagen: hacer de Cupra una marca global, eléctrica, digital y competidora de las nuevas marcas del mundo del automóvil, una gran responsabilidad para Díez, uno de los protagonistas del evento ‘Cupra Impulse’ donde sus diseños sorprendieron a todos los presentes.

El otro ADN estará en las baterías de la planta de Sagunto. Volkswagen quiere que la producción se inicie en 2026, por lo que el Urban Rebel nacerá con baterías asiáticas para, durante su producción, recibir paulatinamente baterías ‘made in Valencia’. No será el único, ya que el grupo planea la producción de hasta seis modelos eléctricos en España de las marcas Cupra, Volkswagen Skoda y, probablemente, también Seat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seat y Volkswagen apuestan por Cupra