Parece un Skoda Kodiaq, pero es más compacto, es eléctrico y tiene espacio para cinco pasajeros.

Skoda Enyaq iV 80: Un SUV eléctrico muy equilibrado

SKODA ENYAQ IV 80 ·

El nuevo SUV de la marca tiene hasta 530 kilómetros de autonomía por un precio de 47.000 euros, del que se pueden descontar las ayudas del Moves

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 7 de febrero 2022, 11:26

El Skoda Enyaq es el tercer modelo eléctrico diseñado con la plataforma para este tipo de tecnología del grupo Volkswagen, lo que significa que, como en sus hermanos de gama gasolina y diesel, este Skoda tiene la misma mecánica que los modelos de Volkswagen y Audi, en este caso el ID4 y el Q4 e-tron, pero con un precio más reducido. Esta ventaja en precio es un factor clave en coches por debajo de los 30.000 euros, pero a partir de ahí ya no es tan importante que un coche sea 'barato', también tiene que ser muy atractivo, ya que muchos de los que pueden comprar un Skoda Enyaq, también tienen dinero para comprar los otros dos modelos.

Publicidad

Más que un buen precio

Por eso el Enyaq no puede basar su éxito solo en un precio ajustado, también necesita llenarse de cualidades. El diseño es una de ellas, al apostar por una línea convencional en lugar de extravagante, y apuntando algún detalle innovador como una parrilla de cristal retroiluminada para los Enyaq 'tope de gama'.

La otra baja es el interior, de gran tamaño tanto en las plazas delanteras como en las traseras, y un maletero con casi 600 litros que lo convierten en líder en su clase. En España el Enyaq se ofrece con baterías de 60 o de 80 kilowatios, con autonomías entre 400 y 530 kilómetros, aptas para un uso familiar y viajero.

Tras probar las siempre atractivas unidades de la flota de prensa, nos ponemos al volante del coche de test del nuevo concesionario Skoda Autocenter. El exterior resulta discreto, y nos gustaría más con un color más llamativo o con alguna referencia a su mecánica eléctrica. En cuanto a deportividad Skoda ofrece la versión Sportline y el nuevo Enyaq Coupé, por si queremos un eléctrico 'racing'.

La gran pantalla central de 14 pulgadas destaca en el interior.

En el interior sucede lo mismo que en el exterior: podemos elegir uno discreto u otro más coloristas. En nuestra unidad la discreción de los tapizados contrasta con la pantalla central de 14 pulgadas, de las mejores y más grandes del mercado –con permiso de Tesla– y que permite el acceso a todo el centro de información y entretenimiento del coche. La pantalla de la instrumentación, en cambio, es pequeña.

Publicidad

En marcha el Enyaq destaca por su buena respuesta. Es un modelo de tracción trasera con 204 caballos de potencia y que se mueve con rapidez en todo momento. Su funcionamiento es una muestra de por qué los eléctricos se van a imponer ya que, una vez empezamos a conducir un coche de este tipo, nos preguntamos qué sentido tienen los motores gasolina y diesel hoy en día. No hay cambio de marchas y el coche solo acelera y frena según las necesidades del conductor. Tampoco hay que esperar a la llegada de la potencia y el combustible –es decir, la electricidad– es, a pesar de las subidas actuales, mucho más barata, y todo ello con nulas emisiones, cero ruidos y más confort.

¿Donde están entonces los 'peros'? En el precio del coche, la escasez de puntos de recarga y el tiempo de espera para repostar. Para evitar en lo posible estas pegas el Enyaq tiene una batería de 80 kilovatios con más de 500 kilómetros de rango, carga rápida a 125 kw/hora –lo que permite recargar en unos 30 minutos el 80 por ciento de la batería.

Publicidad

El confortable, amplio y atractivo Enyaq con esta gran batería cuesta unos 47.000 euros, que se reducen en hasta 7.000 con las ayudas del estado, dejando el precio en unos 40.000 euros, similar a un Skoda Kodiaq diesel con siete plazas. ¿Cuál elegir?

600 litros de capacidad en el maletero.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad