![Skoda Fabia: Un pequeño que cumple como un grande](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/Imagen%20Skoda-Fabia-2022-1600-18-RcxpnYMJb9gEB0qlfjKSSHJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Skoda Fabia: Un pequeño que cumple como un grande
SKODA FABIA 1.0 TSI 95 CV ·
Con los precios de los coches en subida, para muchos es hora de mirar hacia modelos más económicos como este excelente FabiaSecciones
Servicios
Destacamos
SKODA FABIA 1.0 TSI 95 CV ·
Con los precios de los coches en subida, para muchos es hora de mirar hacia modelos más económicos como este excelente FabiaLos coches han subido de precio, los costes fijos de las familias –luz, combustible, alimentación– también, pero nuestro sueldo sigue siendo, en la mayoría de los casos, el mismo de antes, por lo que a la hora de comprar coche tenemos menos presupuesto. ¿La solución? Los fabricantes quieren que sigamos comprando coches, por lo que están ofreciendo cuotas mensuales muy bajas… a costa de estar pagando muchos años o de empezar una ‘suscripción’ a nuestro coche, algo así como un alquiler con opción a compra. A muchos compradores les gusta esta idea, pero otros quieren comprar su coche, al contado o financiando de manera tradicional.
Pongamos una ejemplo: un Seat León bien equipado, que costaba unos 18.000 euros hace cinco años, cuesta ahora, en su nueva generación y con los problemas de suministro de chips, unos 25.000 euros, siete mil euros que, si financiamos, se convierten en casi diez mil, mucho para la mayoría de los clientes, que ponen ahora sus ojos en coches más pequeños pero, ¿sirven para un uso familiar?
Hace diez años un coche pequeño tenía un motor con menor potencia y un interior con menos tecnología y confort, pero actualmente el uso de los que los fabricantes llaman ‘plataformas comunes’ ha hecho que, lo que se desarrolla para un coche mediano o grande se pueda incorporar fácilmente a un coche pequeño. Así encontramos modelos en todas las marcas con un tamaño urbano pero mucha tecnología: Renault Clio, Seat Ibiza, Opel Corsa o Hyundai i20 tienen ahora tecnología equivalente a sus hermanos mayores y, si así lo queremos, todos tienen versión SUV: Captur, Arona, Crossland o Kona respectivamente.
Nos detenemos en el Skoda Fabia porque es uno de los de precio más bajo y su calidad es muy reconocida, también porque su motor está en muchas gamas de Seat, Volkswagen y Audi y las conclusiones pueden servir tanto para estas marcas como para las que equipan un motor similar. Fabricantes como Ford, Peugeot, Opel, Kia o Hyundai tienen un tres cilindros, turbo con un rendimiento entorno a los 100 CV.
El Fabia es un coche urbano, pero tanto por fuera como por dentro tiene fuste de coche viajero. Mide 4,10 metros, y el maletero tiene una capacidad de 380 litros, los mismos que un Seat León o un Volkswagen Golf. El motor es básico: 1.0 Turbo con 95 CV y cinco marchas –hay uno de 110 CV y seis velocidades–, pero las prestaciones son más que sobradas, tanto en velocidad máxima como en aceleración, con unas cifras de 195 por horaa y 10,2 en el cero a cien y un consumo medio de cinco litros cada cien kilómetros. El que sea pequeño tiene ventajas: pesa poco, por lo que esta ligereza alarga la vida de neumáticos, frenos o amortiguadores, haciendo el gasto en sustitución de piezas sea más reducido. El interior nos parece muy amplio, su posición de conducción es cómoda, similar a la de coches más grandes y con un volante y pedales perfectamente dispuestos. El equipo multimedia es el mismo al de sus hermanos mayores de gama y, como en ellos, solo el climatizador nos da guerra: no tiene regulación del ventilador por botón y hay que entrar en tres menús de la pantalla para conseguirlo.
El motor funciona muy bien desde bajas revoluciones. Es menos potente que otros rivales, pero, como el coche es ligero, sorprenderá a los acostumbrados a coches más grandes con una facilidad de uso y velocidad que lo hacen ágil en ciudad y rápido en carretera.
Tiene solo cinco marchas, pero son suficientes para sacar la quintaesencia sin mucho esfuerzo y, como no pesa mucho, las suspensiones son suaves y, a la vez, sujetan bien el coche. El espacio detrás es correcto, no muy amplio pero mejor de lo esperado por la forma cuadrada de la carrocería de este coche. No tenemos salidas de aire, ni USB, ni reposabrazos central, pero sí dos anclajes Isofix que permiten poner dos sillitas sin mayores pegas. Lo que sí tiene este Skoda son los detalles ‘simply clever’ de la marca checa, como una pieza para el ticket de la ORA en el parabrisas o un tirador de goma para cerrar el maletero.
En resumen: muy buenas prestaciones, suavidad, confort, espacio, un buen maletero y la calidad del grupo alemán por un precio que, en versión Ambiente, es de menos de 15.000 euros, y en el tope de gama Style roza los 17.000 euros. Nuestra unidad equipa el techo bicolor, la pantalla de marcha atrás y el asistente de salida de carril con movimiento autónomo de volante, de buen funcionamiento y, además, desconectable.
Si no queremos caer en los pagos ‘para siempre’ y queremos un coche económico pero amplio y eficiente, el Fabia debe estar en nuestra lista, algo que podemos extender a algunos rivales que tienen motor tres cilindros turbo y también a los SUV pequeños que, en muchos casos, cumplen tan bien como los grandes con un menor coste de uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.