Skoda Kamiq: Nueva generación SUV urbana
SKODA KAMIQ ·
El crossover de la marca checa apuesta por el estilo y el confort en una gama compuesta por motores gasolina, diésel y el ecológico 'g-tec' impulsado por gas naturalSKODA KAMIQ ·
El crossover de la marca checa apuesta por el estilo y el confort en una gama compuesta por motores gasolina, diésel y el ecológico 'g-tec' impulsado por gas naturalLos modelos SUV son ya tan prioritarios en Skoda como los compactos o berlinas, y es que tras el lanzamiento del Yeti en 2009 la marca empezó a entender cómo han evolucionado los gustos de los clientes en este nuevo mercado, así que el modelo ha sido relevado por una gama SUV con tres modelos. Para los más aventureros Skoda ofrece un amplio alto de gama como el Kodiaq; para los que quieren un modelo familiar pero compacto para el día a día la mejor opción es el Karoq, y para los que están buscando un coche con mayor altura, más confort y un ámbito de uso más urbano, el Kamiq es la opción perfecta.
Publicidad
Con 4,24 metros de largo, el Kamiq sigue siendo un coche compacto pero, como es norma en la casa, ofrece un interior más amplio de lo previsto, tanto en las plazas traseras como, sobre todo, en el maletero, que con 400 litros es uno de los más amplios de su clase. Pero el Kamiq destaca sobre todo por su diseño, con un frontal en el que las luces led tienen más protagonismo que los faros principales, dándole una imagen muy tecnológica. El perfil es muy 'de turismo', y es que el Kamiq no busca un perfil aventurero, sino la facilidad de uso de los que quieren un SUV: posición de conducción más alta, mayor visibilidad, más facilidad de acceso a todas las plazas, etc.
En este sentido la imagen de la trasera es atractiva, pero sin extravagancias, con unos bonitos pilotos que, en sus versiones altas de gama, tienen led de tipo direccional. El aspecto estético se complementa con dos nuevas versiones que están a punto de llegar al mercado, el deportivo acabado Monte Carlo y el más campero Scout, los dos de gran atractivo.
A nivel técnico estamos ante un modelo de tracción delantera con varios tipos de mecánicas. La marca no tiene prevista la tracción total, de modo que el Kamiq es un coche de tracción delantera más ligero y espacioso al no tener que hacer hueco a la transmisión trasera. Hay tres opciones entre los motores gasolina, con el 1.0 turbo en versiones de 95 y 115 CV y el 1.5 de 150 CV habitual en la gama Skoda y en otros modelos del grupo Volkswagen, al que pertenece la firma checa.
Los dos más potentes tienen cambio manual de seis marchas o automático de siete velocidades. Skoda también ofrece versión diésel, con el 1.6 TDI de 115 CV y muy bajo consumo. Por último, la versión con etiqueta eco es en este caso un modelo híbrido de gasolina y gas natural comprimido con 90 CV y un coste de uso realmente bajo, muy adecuado para los que, en sus trayectos habituales, tiene un punto reportaje de gas natural.
Publicidad
Pasamos a un interior en el que el confort y la tecnología son la norma, con una gran pantalla central táctil que se complementa con un cuadro de relojes que también puede tener formato digital. El resto de los mandos destaca por la facilidad de uso. El espacio es amplio, y aunque no es un coche muy ancho, sí tiene buena altura y longitud, lo que contribuye a un buen confort para los pasajeros. El maletero, como ya hemos comentado, tiene 400 litros, que es mucho para un coche de su tamaño.
Nuestro primer recorrido con el Kamiq nos muestra un coche sólido y muy fácil de usar. Como todos los modelos de la marca, el volante tiene muy buen tacto y grosor y la dirección es muy suave, así que tanto las maniobras como callejear son 'pan comido'. En marcha destaca por el confort y la buena respuesta mecánica. De todos los motores de la gama el más equilibrado y, por tanto, recomendable, es el de gasolina de 115 CV. Tiene más brío que el de 95 CV, si bien es cierto que el consumo es similar al 1.5 litros, muy tentador porque la diferencia de precios ronda los mil euros entre uno y otro. No hemos probado el diésel, pero por nuestra experiencia con este motor en modelos similares, tiene sentido si vamos a hacer muchos kilómetros, más de diez mil al año, y sobre todo en carretera.
Publicidad
Para un uso urbano con bajo consumo es mejor el G-Tec de gas natural, ya que tenemos la etiqueta eco y, en ciudades como Valencia, gran facilidad para repostar gas natural. La versión eco tiene un motor de 90 CV y tres amplios depósitos de gas natural que acompañan al de gasolina, algo más pequeño de lo habitual, para dotar al coche de una buena autonomía con el combustible de coste más bajo pero permitir también todo tipo de viajes a aquellas localidades que nos dispongan de surtidores de gas natural, y donde la gama Skoda G-Tec puede funcionar con gasolina, como en cualquier otro modelo del mercado.
El Kamiq se ofrece con varios niveles de equipamiento como Active, Ambition, Style, Sport y el nuevo Montecarlo, al que se sumará en breve el Scout. Como siempre en Skoda, el equipo de serie es amplio y las opciones numerosas y económicas, con algunas poco habituales como la suspensión de dureza variable. Las promociones actuales ofrecen el modelo desde 14.900 euros, una tarifa muy competitiva para uno de los crossovers urbanos más amplios del mercado en su categoría.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.