Borrar
Directo Rueda de prensa de Corberán previa al Valencia CF -Leganés
Mide 4,85 metros de largo, y tiene ahora una imagen mucho más atractiva.
SsangYong Rexton: Puesta al día de un 4x4 de estilo clásico

SsangYong Rexton: Puesta al día de un 4x4 de estilo clásico

SSANGYONG REXTON ·

Quinta generación de un todo terreno con cada vez más confort, potencia y tecnología, un precio competitivo y una calidad cada vez más cercana a los premium

Alex Adalid

Valencia

Jueves, 7 de julio 2022, 22:44

SsangYong es una marca de éxito en España, pero hubo unos años en los que lo fue todavía más, y tanto el Rexton como sus hermanos de gama se vendían tanto que nuestro país se convirtió en el principal mercado mundial de exportación detrás de Corea del Sur, país de origen de la marca.

Los tiempos han cambiado, pero es satisfactorio ver como la marca sigue evolucionando su modelo estrella: el Rexton, que llega ahora en su quinta generación con más potencia, confort y refinamiento. Sobre la carrocería ya conocida de la cuarta generación, el Rexton presenta muchos cambios, con un espectacular frontal en la que destacan sus nuevos faros y parrilla, con mucho más carácter que antes.

El puesto de mando ha mejorado en presencia y equipamiento.

En el exterior se retocan casi todos los detalles habituales en una puesta al día en profundidad, como capó, paragolpes, llantas, protecciones o, en la trasera, los pilotos o salidas de escape. El resultado es un coche que presume de status y apariencia.

En la parte técnica el motor diesel de 2.2 litros con turbo evoluciona hasta alcanzar los 202 CV, veinte más que antes, con más par motor y una nueva caja de cambios de ocho velocidades que reduce el consumo hasta unos razonables 7,7 litros cada cien kilómetros. El resto de los parámetros no varían, y el Rexton es un todoterreno con tracción trasera, tracción total permanente conectable y reductoras. Añade en las versiones altas de gama un diferencial trasero bloqueable, y en el resto de la gama el control de descenso electrónico.

El chasis es independiente de la carrocería, como es habitual en los todo terreno, pero la marca apuesta por suspensiones independientes, y no de eje rígido, lo que mejora el comportamiento en carretera pero reduce el recorrido de suspensión en campo, un tipo de suspensión que también tienen algunos de los pocos rivales que quedan dentro del mercado todo terreno.

Por dentro hay cambios relevantes, como el nuevo pomo del cambio eléctrico, que elimina el recorrido ‘tradicional’ por un uso por impulsos y modifica el diseño de la consola central. En el cuadro aparece un nuevo equipo multimedia, nueva pantalla de relojes y algunos cambios en los tapizados. El Rexton solo se vende en España con siete plazas, con las dos traseras plegables y la fila central también plegable por partes, de modo que el maletero va de los 250 litros con todas las plazas a los 1.800 litros en el mejor de los casos, pasando por los más de 600 litros con cinco plazas, nada mal para un coche de 4.85 metros de largo.

Siete plazas de serie en todos los modelos.

Nos ponemos en marcha y en carretera destaca por el muy buen aislamiento interior. La suspensión sujeta bien el coche, pero no se trata de un refinado turismo ni de un SUV, de modo que hay algo de la flotación y balanceo, aunque muy limitado.

A cambio, la carrocería tiene una altura al suelo de 22 centímetros y los ángulos de ataque y salida también son buenos, por lo que podemos subir y bajar rampas fácilmente. Lo pudimos comprobar en unas pistas especialmente completas para un coche como este, que nos obligaron a poner la tracción total y también la reductora. El motor está lleno de par y puede sacar al coche de cualquier atolladero y, aunque los recorridos de suspensión no son muy largos, incluso con ruedas ‘de asfalto’ se desenvuelve muy bien al salir de la carretera.

Sólo nos queda conocer los precios. Con tres versiones, por 37.200, 41.800 y 49.800 euros, el Rexton es barato respecto a la competencia, que tiene precios más altos a igualdad de equipamiento. El coreano resuelve bien su trabajo y es más atractivo que nunca. La marca no traerá muchas unidades a España de este modelo con etiqueta C por sus emisiones algo elevadas para los tiempos que corren, así que, si queremos uno, tendremos que darnos prisa. Lo que sí prepara SsangYong es un buen conjunto de novedades, con una nueva pick-up Musso en el horizonte inmediato, la llegada del Korando eléctrico antes de final de año y, ya en 2023, el nuevo 4x4 Torres, con mecánicas de cero emisiones.

Las nuevas luces tipo led dan un mayor porte a la parte trasera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SsangYong Rexton: Puesta al día de un 4x4 de estilo clásico