

Secciones
Servicios
Destacamos
A. ADALID
Viernes, 30 de agosto 2019, 23:55
Cuando Ferdinand Piech llegó a Volkswagen en 1993 las pérdidas eran clamorosas y los bancos cerraban el grifo de la financiación. La situación exigió medidas rápidas, y Piech fichó al ingeniero español que había eliminado las pérdidas de Opel en Europa, motivo por el que fue llevado al cuartel de General Motors en América. El español inició una política de reducción de costes sin aplicar despidos ni cierre de fábricas, sino aplicando ideas de los trabajadores y traspadasando la presión a los proveedores. La marca aplicó la jornada de cuatro días a la semana para paliar la baja demanda y recorganizó la ingeniería entorno a plataformas compartidas. VW salió de la crisis en solo tres años. Entonces Piech 'dejó caer' a Superlópez. Instaló en Polonia una fábrica que se diseñó para Amorebieta, en Vizcaya, localidad natal de Arriortua, y cedió a las presiones de Opel, que acusó a López de espionaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.