La marca suma a las cualidades de su modelo híbrido un nuevo enchufable que luce la etiqueta cero con 75 kilómetros de autonomía, un consumo en uso francamente reducido y precio razonable
Toyota fue la inventora de la mecánica híbrida tal y como la conocemos hoy en día pero, quizás por el éxito de esta tecnología, no ha sido tan rápida en el terreno de los eléctricos ni en el de los híbridos enchufables. La llegada del RAV4 con la segunda de estas tecnologías demuestra que la compañía no se quiere quedar atrás, y el modelo ofrece una autonomía eléctrica líder entre los de su clase, con nada menos que 75 kilómetros, un veinticinco por ciento más que los mejores competidores. Si el futuro eléctrico de Toyota sigue esta misma línea, será una interesante propuesta.
¿Cómo se consigue esta gran autonomía? La experiencia es un grado, pero también lo es la nueva batería de 18 kilowatios, récord en su clase, y que permite que este RAV pueda circular en modo eléctrico durante más kilómetros que su rivales.
Interior de calidad y bien equipado.
El motor de gasolina es nuevo para esta versión, pero es conocido de otros modelos de Toyota y Lexus. Se trata de un 2.5 litros sin turbo con 185 CV diseñado para su aplicación en modelos híbridos. Se suman dos motores eléctricos, uno para cada eje, para una potencia total de nada menos que 306 CV, por lo que la prestaciones son fulgurantes. El consumo en cambio es mínimo, y el RAV4 homóloga solo un litro cada cien kilómetros ya que, una vez agotada la batería, funciona tan bien como su gama híbrida.
El modelo resulta ahora algo más pesado, pero se conduce con la misma facilidad. Tiene un interior muy bien diseñado, aunque sin grandes lujos, y un exterior atractivo, sobre todo con la combinación de color rojo y pasos de rueda pintados en color 'negro piano'.
El maletero mantiene su capacidad y el precio resulta algo más alto, ya que la gama, con dos versiones, se inicia en 49.500 euros, con una versión de 55.800 euros. La ventaja de la primera es que puede acogerse al Plan Moves y, por tanto, a descuentos de hasta 5.000 euros, por lo que tenemos un precio en el entorno de los 40.000 euros, cuando el híbrido parte de unos 35.000 euros. El RAV4 se convierte en el SUV de su tamaño con etiqueta cero de mayor autonomía eléctrica, y todo con un precio competitivo y con la buena experiencia de Toyota en este segmento.
El RAV4 híbrido enchufable llega un poco tarde al mercado de los SUV de este tipo, pero luce la batería más grande, la mayor autonomía eléctrica y el consumo real más bajo, tres argumentos TOP para Toyota.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.