![Toyota RAV4 GR Sport: Carácter deportivo para el rey de los SUV](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/Imagen%202023-rav4-gr-sport-combo-001-2-R3ezaUc6sVOYUz69PAQDDlM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Toyota RAV4 GR Sport: Carácter deportivo para el rey de los SUV
toyota rav4 gr sport ·
Nuevo acabado deportivo para la versión ‘tope de gama’ del exitoso RAV4, que se convierte en un vehículo más dinámico y competitivo, siempre con etiqueta ecoSecciones
Servicios
Destacamos
toyota rav4 gr sport ·
Nuevo acabado deportivo para la versión ‘tope de gama’ del exitoso RAV4, que se convierte en un vehículo más dinámico y competitivo, siempre con etiqueta ecoAlgo está cambiando en Toyota, y lo está haciendo de forma tangible, pero aquélla marca que se ha hecho popular, al menos en España, por sus motores híbridos, está despertando para tocar todos los frentes del mercado, primero, con diseños más atractivos que han dejado atrás algunos modelos poco emocionantes. En esta nueva línea destacan el Toyota CH-R, el nuevo Corolla o el Yaris, y segundo, imprimiendo un aire deportivo a todos los modelos de la gama con los nuevos acabados GR Sport.
GR no es una invención de marketing, son las siglas de Gazoo Racing, el nombre del equipo que compite y gana en el Mundial De Rallyes o en el Dakar, o el mismo con el que Fernando Alonso ganó, no una sino dos ediciones, las 24 Horas de Le Mans, y es Gazoo quién ponen su empeño en que, cada cosa que toca, sea más deportiva, y no solo en el diseño que sería lo sencillo, sino también en la sustancia.
Por este motivo están llegando a la gama modelos GR, primero con el Yaris GR con una mecánica de tracción total, carrocería tres puertas, fibra de carbono... después llegó el Corolla GR, que no llegará a Europa pero que también es… ¡increíble! y dentro de estas gamas, versiones y acabados que imprimen una necesaria deportividad que hace subir enteros a la familia Toyota. Estas versiones han llegado incluso al pick-up Hilux, y ahora le toca el turno al RAV4, que no solo es el Toyota más vendido, también es el SUV más vendido en el mundo.
Detrás de la imagen más robusta que estrenó hace unos años, el RAV4 sigue contando con una mecánica híbrida que cumple con su cometido: bajo consumo, bajas emisiones, confort y facilidad de conducción, pero sin versiones con un diseño emocionante.
Esto cambia con el RAV4 GR. Basándose en la versión más completa de la gama, el híbrido de 220 CV con tracción total, Gazoo Racing incorpora un nuevo diseño en la parrilla frontal, paragolpes trasero, escapes y llantas. La suspensión pierde altura y gana en dureza para mitigar el balanceo y mejorar la precisión del coche, y el diferencial delantero también tiene una respuesta más precisa a las solicitudes del conductor.
Por dentro el ambiente se vuelve totalmente negro, con detalles en color rojo y acabados con estilo deportivo para que subirnos en el RAV4 GR sea una experiencia más emocionante. En el exterior unas llantas reforzadas salen al paso de los terrenos más difíciles, por los que el RAV4 puede desenvolverse con soltura.
El GR Sport solo se ofrece con tracción total inteligente. Esto es, la mecánica siempre empuja las ruedas delanteras, mientras que un motor adicional exclusivamente eléctrico se encarga de mover las traseras en situaciones de baja adherencia. Esto reduce el peso, mejora las prestaciones y consigue una aceleración de 0 a 100 en 8 segundos, una cifra no muy espectacular en carretera, pero sí cuando andamos fuera de ella.
Con estas mejoras el RAV4 se convierte en un coche más ágil y con más carácter, aunque los cambios no sean en profundidad en este modelo sí que le otorga una carácter más dinámico.
En marcha, y sobre los terrenos nevados del norte de Europa, el RAV4 destaca por su excelente agarre y motricidad, la facilidad de conducción en todo tipo de circunstancias y, con los neumáticos adecuados, la capacidad para superar cualquier obstáculo y sobresalto en carretera y en caminos, dejando el mundo off-road puro y duro para su hermanos los Hilux y Land Cruiser.
En el interior destaca la enorme pantalla central, que resulta algo grande. Es un detalle en el que la marca ha puesto especial énfasis, ya que estrena conexión inalámbrica y su uso es francamente sencillo, aunque el tamaño ‘a la americana ́ sin duda influido por las grandes pantallas que está ofreciendo los fabricantes en ese mercado, en el que el RAV4 es el turismo más vendido. Por lo demás, cuenta con la habitual calidad Toyota, robusta a más no poder, pero algo austera en algunas partes del coche.
Con el acabado GR el RAV4 sale por 50.400 euros, una tarifa que lo sitúa en la parte alta de las marcas generalistas, donde muchas ofrecen por este precio modelos híbridos enchufables con etiqueta cero. Toyota también tiene esta opción en la gama con nada menos que 306 CV y una autonomía eléctrica de más de 75 kilómetros, pero el modelo se ofrecerá con este motor ya en 2024, dejando por el momento en el catálogo la versión híbrida con etiqueta Eco de 220 CV. El precio del GR es el mismo que el de las versiones Luxury y Adventure y muy próximo al del híbrido enchufable.
Toyota apuesta por una versión sport en un segmento en el que están muy de moda los acabados GT-Line, N-Line, R-Line o FR entre otros, y donde GR Sport empieza a ser una imagen muy conocida con el pedigrí de un victorioso equipo de carreras, un legado que Toyota empieza a aprovechar de forma adecuada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.