Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
La silueta se aparta del diseño del Yaris o el CH-R, con personalidad propia y 4,18 metros.

Toyota Yaris Cross: Un SUV eco, urbano y de alta calidad

TOYOTA YARIS CROSS ·

La marca presenta un todocamino apto para la ciudad, con amplio interior, motor híbrido de bajo consumo, sostenible y que equipa lo último en tecnología a precio razonable

Alex Adalid

Valencia

Martes, 23 de noviembre 2021, 09:43

Toyota está en racha, la marca ha aprovechado el buen momento de las mecánicas híbridas para, con paso firme, ir imponiendo su tecnología de bajas emisiones en Europa. Está claro que los eléctricos y los híbridos enchufables, estos últimos cuando funcionan en modo eléctrico, dan mejor resultado en emisiones, pero tienen algunas limitaciones de uso por su recarga –los eléctricos– o contaminan más cuando se agota su batería –los híbridos enchufables, por lo que si hablamos de un uso convencional como entendíamos hasta ahora –es decir, repostar y conducir, sin más– son los híbridos los que han logrado una reducción de consumo y emisiones sin precedentes, y cuentan con la merecida etiqueta eco.

Publicidad

A estos argumentos se suma el acierto de la gama SUV. Al conocido RAV4 se han ido sumando el deportivo CH-R, el siete plazas Highlander, este nuevo Yaris Cross y, desde hace pocas semanas, el pequeño Aygo X Cross, sin contar con el Corolla crossover que ya se vende en otros países.

Pasemos a conocer a nuestros protagonista. El Yaris Cross utiliza la plataforma técnica del Yaris, y se produce también en la planta de Toyota en Francia. Su motor es el 1.5 gasolina de 99 CV combinado con un motor eléctrico de 80 CV para una potencia conjunta de 115 CV. Tiene una batería de iones de litio de 0,8 kilowatios que se recarga en deceleraciones y frenadas. Por tanto en ciudad utiliza mucho el modo eléctrico y reduce los consumos.

El Cross añade versiones de tracción total con un pequeño motor eléctrico trasero que actúa hasta los 80 por hora y que mejora la adherencia del Yaris sin apenas perjudicar consumos ni peso. De hecho la marca homologa cifras entre 4,3 y 5,2 litros cada cien kilómetros, algo que corroboramos con cinco litros cada cien kilómetros en nuestros recorridos. Además, en modo eléctrico alcanza hasta 135 kilómetros por hora, un nuevo récord para este tipo de modelos Toyota.

Calidad y espacio interior

Mecánica aparte, el Yaris Cross mide solo 4,18 metros, pero tiene un maletero muy capaz de 390 litros que, además, es fácilmente modulable con un doble fondo partido. El maletero incorpora un cinturón de seguridad para, por ejemplo, atar una bicicleta si aprovechamos toda su capacidad. Además el portón es de apertura eléctrica y con función manos libres. La carrocería tiene una altura al suelo de 16 centímetros, a lo que se suma una banqueta más alta para dar una buena visibilidad y seguridad a los que se sientan a sus mandos.

Publicidad

Interior bien diseñado y con lo último en tecnología.

Al volante todo es suave y fácil de usar, pero lo que más destaca es una calidad de componentes y montaje que no envidia en nada a la de, por ejemplo, un Toyota RAV4, ambos por encima del promedio del mercado. En el caso del Yaris Cross este cuidado llega a materiales, volante o pantalla que rozan la perfección, y también en los sistemas de ayudas a la conducción, como el asistente de salida de carril, aviso de coche en el ángulo muerto o frenado de emergencia, donde está incluso por encima de sus compañeros de gama más veteranos.

El sistema de frenado automático sorprende por su eficacia, y aunque a veces 'clava' los frenos en plena maniobra de aparcamiento –por ejemplo, si apuramos mucho un hueco–, en nuestro caso nos evitó de un roce con un pilar 'móvil' del garaje.

Publicidad

Desde 275 euros al mes

Los precios de la gama van de los 23.350 a los 30.300 euros de las versiones 4x4 más equipadas. La mayoría de los Yaris Cross se venderán financiados, ya que la marca presenta ofertas que permiten pagar 185 euros al mes con 6.000 euros de entrada o renting para particulares con todo incluido –garantía, revisiones, seguro, etcétera– por 279 euros al mes.

Con todos estos ingredientes, el Yaris Cross se va a convertir en el segundo Toyota más vendido, disputándole la victoria al Corolla dentro de la marca. Su llegada también permite reposicionar el CH-R como un SUV más deportivo, con especial énfasis en su estilo coupé y su potente mecánica híbrida de 180 CV.

Publicidad

Atractiva trasera y carrocería en dos colores por primera vez en la marca.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad