Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Viernes, 12 de mayo 2023, 16:32
El pasado mes de abril, entre los días 17 y 23, la Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad durante la cual, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 2.838 puntos de control de velocidad en los que se controlaron un total de 792.338 vehículos.
Del total de vehículos controlados, 45.220 conductores (el 5,7%) fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida, una décima más que en la anterior campaña de julio de 2022. Si tenemos en cuenta el tipo de vía, algo más del 57% de los denunciados (25.903 conductores) circulaba por carreteras convencionales, 17.621 por autopista o autovía y 1.696 por travesías.
En el ámbito penal, 11 de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el Código Penal.
A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías autonómicas y locales realizaron en su ámbito de competencia, una colaboración muy importante ya que, de este modo, se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule.
En esta línea, Automovilistas europeos Asociados ha analizado las multas impuestas en Madrid, y según sus datos, durante el pasado año las denuncias de tráfico en la capital se incrementaron un 34%, respecto a las formuladas en 2021, con una facturación «récord» de 337 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid sanciona, con estos registros, a cinco conductores cada minuto. Como en años anteriores, la mayoría de las infracciones cometidas en la ciudad de Madrid nada tienen que ver con la seguridad vial (velocidad, semáforos, alcohol y drogas, uso del teléfono, casco o cinturón), y sí con la movilidad, ya que el 45,2% de las denuncias formuladas (1.222.305 denuncias) se refieren a estacionamientos y el 29,9% son por acceder sin autorización a las zonas de bajas emisiones (807.810): Distrito Centro, Plaza Elíptica y al interior de la M-30 y la propia M-30. (Ver cuadro adjunto).
No obstante, el informe de AEA destaca que son precisamente las infracciones que afectan directamente a la seguridad vial las que más se han incrementado: rebasar semáforo en rojo (65%); no utilizar el casco (67%) y consumo de alcohol o drogas (25%).
Respecto a las denuncias formulas por exceso de velocidad, el informe de AEA señala que los radares municipales formularon aproximadamente el mismo número de denuncias que el año anterior (485.255 frente a 484.100), siendo el radar de tramo de la A-5 (Batán) el más activo, con 72.652 denuncias. (ver Top Ten de los radares más multones).
Respecto a las denuncias formulas por exceso de velocidad, el informe de AEA señala que los radares municipales formularon aproximadamente el mismo número de denuncias que el año anterior (485.255 frente a 484.100), siendo el radar de tramo de la A-5 (Batán) el más activo, con 72.652 denuncias. (ver Top Ten de los radares más multones).
Respecto a la cuantía de las multas, el informe de AEA revela que a lo largo de 2022 el Ayuntamiento de Madrid aumentó su importe medio en 27 €, pasando de 98 € a 125 €, lo que explica el significativo incremento de la facturación en un 70% Volumen desproporcionado de denuncias para .cuadrar el presupuesto-
A la vista de estos datos, AEA considera injustificado el volumen e importe de las denuncias formuladas en Madrid, lo que induce a sospechar que las multas de tráfico en la capital no están cumpliendo con una finalidad disuasoria y correctora de las conductas infractoras en materia de tráfico.
En opinión del presidente de AEA, Mario Arnaldo, «el Ayuntamiento de Madrid ha convertido las multas de tráfico en un impuesto más y ha creado, bajo la bandera de la movilidad y la seguridad vial, una maquinaria sancionadora para nivelar los presupuestos municipales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.