

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Jueves, 10 de noviembre 2022, 12:58
El Observatorio de Comportamiento en Autopistas, que señala que el 74% de los vehículos no señaliza con el intermitente los adelantamientos, y muy pocos lo utilizan en sus maniobras de cambio de carril. Podemos llegar a utilizar los intermitentes más de 200.000 veces a lo largo de la vida útil de un vehículo, aunque es habitual ver cómo numerosos conductores no recurren a ellos con asiduidad.
La DGT recuerda que antes de iniciar cualquier maniobra, es necesario que comprobemos, a través de los retrovisores, que podemos hacerla con seguridad. A continuación, debemos activar los intermitentes para informar al resto de usuarios de la vía de lo que vamos a hacer.
En los adelantamientos no solo debemos indicar con antelación que vamos a adelantar, sino que hay que mantener el indicador activado hasta que nos incorporemos de nuevo al carril.
Una de las grandes dudas surgen respecto al uso de los intermitentes en las rotondas, donde además se producen numerosos accidentes de tráfico.
La DGT indica claramente que no es necesario señalizar que nos vamos a incorporar a una de ellas ni que vamos a continuar girando. Sin embargo, es fundamental utilizar el intermitente para avisar de que vamos a cambiar de carril o a abandonar la rotonda.
En cuanto a los atascos, no se aconseja utilizar los cuatro intermitentes (luces de avería) cuando nos aproximamos a una retención. Si vamos a frenar de forma repentina, podemos avisar usando las luces de freno de manera reiterada. En este tipo de situaciones «el conductor debe advertir mediante señales ópticas toda maniobra que implique un desplazamiento lateral o hacia atrás de su vehículo, así como su propósito de inmovilizarlo o de frenar su marcha de modo considerable». La multa puede llegar, también, a los 200 euros.
Por otra parte, la forma correcta de indicar que vamos a aparcar es con el indicador del lado hacia el que vamos a dejar el vehículo. Uno de los escenarios en los que la mayoría de los conductores usa los intermitentes de forma incorrecta es cuando realizan una parada en doble fila, una maniobra que ya de por sí no se debe realizar. Según el Reglamento de Circulación, la parada nunca debe ser de más de 2 minutos y el conductor nunca debe abandonar el vehículo. Además de cumplir estos de requisitos, solo podremos pararnos si el vehículo no entorpece la circulación o pone en riesgo la seguridad vial de otros usuarios.
En este caso las luces de emergencia solo deben utilizarse de manera excepcional, por lo que su uso no es obligatorio durante una parada e incluso podría estar sancionado con una multa de 100 euros.
No advertir al resto de conductores de las maniobras que vas a realizar, es decir, no activar los intermitentes cuando procede está tipificado como multa en el Reglamento General de Circulación. Se impondrá una sanción económica de 200 euros a aquellos usuarios que realicen una maniobra sin emplear ningún tipo de señal óptica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.