Borrar
Silueta muy compacta y con trasera tendida, pero sin perjudicar el espacio.

Ver fotos

Silueta muy compacta y con trasera tendida, pero sin perjudicar el espacio.
#SUVLifestyle

Jaguar E-Pace, la marca británica triunfa con la generación SUV

JAGUAR E-PACE D180 AWD AUTO ·

El E-Pace se ha convertido, junto a su 'hermano mayor' F-Pace, en el modelo de mayor éxito de Jaguar en plena eclosión del sector

ALEX ADALID

Sábado, 31 de marzo 2018

Jaguar es una de las marcas de coches más reconocidas en el mundo, y vinculada siempre al mundo del lujo en su vertiente más elegante y británica. Pero por mucho empeño que ha puesto la marca con todas sus berlinas, nunca ha logrado un éxito comercial como ha tenido con los nuevos SUV. El caso de los coupés es distinto porque aunque sean sensacionales, y el F-Type lo es, aún retumba en nuestro recuerdo el sonido de su V8 de cinco litros, nunca tienen unas ventas elevadas que permitan a una marca planificar todos sus productos.

En cambio es la eclosión del mercado SUV la que va a permitir que Jaguar muestre el verdadero potencial que tiene como marca de lujo de gran volumen. Tanto el más grande F-Pace, con su chasis de aluminio pionero en el segmento, como el nuevo E-Pace, un SUV compacto extraordinario, se han convertido en coches que apetece tener en el garaje por marca, por diseño y por las grandes cualidades que atesoran.

Grandes cualidades

Y es que Jaguar ya conseguía berlinas muy brillantes, pero los muchos compromisos entre los mercados de empresas, particular, deportivos, diesel, etcétera, hacen muy difícil que un modelo sea netamente superior a un competidor, y en caso de duda se apuesta por las marcas de toda la vida. En el caso de los SUV es distinto. Todos los coches del sector son relativamente nuevos y tienen cualidades similares, pero el diseño y la marca suponen un plus de distinción más importante que en las berlinas, y en su imagen y diseño, Jaguar lo borda.

Para los que no han seguido con exactitud las prueba del E-Pace durante este mes. El modelo es un SUV de 4,4 metros de largo que consigue un amplio espacio interior para cuatro pasajeros -cinco irán algo más apretados- y un volumen de maletero de más de 550 litros, es decir, perfecto por tamaño para un uso interurbano pero con capacidad para viajar en familia. Tiene una gama de motores muy amplia, con diesel de 150, 180 y 240 CV y gasolina de 250 y 300 CV, y se ofrece con tracción delantera o total y con cambio manual o automático. Sus cualidades 4x4 las hereda del Range Evoque, ya que son marcas del mismo grupo.

Nuestro E-Pace es un 180 CV diesel 4x4 automático de nueve marchas, y es una delicia. Con un diseño exterior joven y compacto, un interior de alta calidad donde todo va de maravilla y una estabilidad y dinamismo superior a la media del sector. Como sabemos encontrarles pegas a todos los coches, la única del E-Pace es que su parte trasera tiene la chapa de la carrocería muy alta, y al viajar dentro los niños más pequeños no tienen tanta visión del exterior como en otros modelos. Un pequeño pecado debido al bonito diseño del exterior, pero nada relevante en un coche que consigue una alta puntuación en todos los campos, del diseño a la ergonomía o el equipamiento.

El precio de esta equipada versión no es alto, unos 50.000 euros, con modelos básicos en la gama por poco más de 35.000 euros que podemos comprar desde 199 euros al mes. El SUV de Jaguar se convierte en uno de los más atractivos de su clase y también del mercado y, sobre todo, demuestra todo lo que la marca es capaz de hacer en el sector de lujo, donde seguirá apostando por el formato SUV en sus futuros modelos. Mientras llegan, disfrutemos de este excelente automóvil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jaguar E-Pace, la marca británica triunfa con la generación SUV