Secciones
Servicios
Destacamos
David Sánchez de Castro
Lunes, 26 de febrero 2024, 20:23
Una de las señales fundamentales en el tráfico de vehículos es, obviamente, el semáforo. Señalar cuándo y dónde deben detenerse los coches y el consecuente respeto que deben tener los conductores a ellos es algo clave para evitar accidentes. Estas obviedades se han superado en una localidad madrileña, que ni mucho menos es pequeña, y que cuenta con una peculiaridad que le ha convertido en ejemplo para toda España.
Se trata de Pinto. El pueblo donde nació, entre otros ilustres, el campeón del Tour de Francia Alberto Contador no tiene semáforos en sus calles, pese a ser una localidad con algo más de 55.000 habitantes. Aunque no se han reducido al mínimo sus accidentes, la relación entre conductores y peatones es más que aceptable.
La gran pregunta es: ¿cómo pueden mantener un número más que aceptable de accidentes de tráfico sin un elemento regulador tan común como los semáforos, intrínseco a la conducción desde antes incluso de la invención del automóvil?
Noticias Relacionadas
Marina Ortiz
Canal Motor y Patxi Fernández
Pinto es una localidad que ha servido de laboratorio para una nueva forma de gestión del tránsito de vehículos por sus calles. Sin usar semáforos, se han centrado en una construcción basada en las rotondas y los pasos de cebra que, de momento, dan sus frutos.
No se han evitado los accidentes del todo, obviamente, pero sí resulta un éxito. «Con las glorietas, nos apañamos», admite un conductor preguntado por la agencia Atlas al respecto.
La iniciativa cumple su mayoría de edad. El último semáforo de Pinto se quitó hace 18 años, sustituido por resaltos (los conocidos como 'guardias tumbados') y rotondas con glorietas que obligan a los conductores a frenar.
Una de las ventajas que tienen las rotondas frente a los semáforos es que permiten el paso de peatones y de vehículos sin detenerse lo que ayuda a una mayor fluidez del tráfico en la ciudad sin que por ello repercuta en una mayor inseguridad.
Y es que, en palabras del alcalde, sin los semáforos los conductores aumentan su concentración sobre el resto de elementos de las vías de la localidad. «El conductor anda más pendiente del resto de señales, de los pasos de cebra, cruces...», señala el popular Salomón Aguado.
4 accidentes en 2023
Sin heridos graves
Poniendo cifras a esta iniciativa, un portavoz de la Policía Local de la ciudad señala que es un éxito. «En 2023 se produjeron 4 accidentes, pero sin tener que lamentar heridos graves», destaca.
Para que se mantengan estos buenos datos, la responsabilidad de peatones y conductores es bidireccional. No solo los coches deben frenar, sino también los viandantes deben parar antes de cada paso de cebra (único punto por el que se debe cruzar), mirar a ambos lados y, si un coche llega, esperar a que frene del todo para cruzar. Normas básicas de circulación que, con semáforos o sin ellos, se deben cumplir siempre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.