Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Bruno Mattucci –izquierda, CEO de Nissan– con Ovidio Portillo –Marcos Automoción– y el nuevo Ariya eléctrico.

«Vamos a presentar más novedades en Nissan que nunca en 30 años»

BRUNO MATUCCI - DIR. GENERAL NISSAN IBERIA ·

La marca ha celebrado su convención anual en Alicante de la mano de Marcos Automoción

Alex Adalid

Valencia

Martes, 17 de mayo 2022, 09:22

Son tiempos complicados para los concesionarios de automóviles. Primero la pandemia, con dos meses de cierre total y muchos más de aperturas y cierres intermitentes que pusieron a prueba la fortaleza de los concesionarios, después, coincidiendo con el repunte de la demanda, llegó la carencia de componentes, especialmente microchips y, con ella, también la de coches, agudizada por la invasión de Ucrania. En Nissan además se ha perdido la fábrica de España que, aunque pequeña –solo producía ya el pick-up Navara– era un punto de apoyo de la empresa. Por eso hacía falta una convención de concesionarios Nissan convincente y, para ello, lo mejor es presentar muchos productos.

Publicidad

Hablamos durante la misma con Bruno Mattucci, CEO de la marca en España y Portugal, y Ovidio Portillo, gerente de Nissan de Marcos Automoción, el grupo alicantino que, tras la compra de Montalt, es el principal distribuidor de Nissan en España.

– ¿Por qué es tan importante esta convención?

– «La inversión de Nissan aquí es mucho más que la convención de los concesionarios, porque todos los vendedores europeos y asiáticos estarán aquí para probar lo que será la ofensiva de producto de Nissan para los próximos meses y años»

– ¿En qué consiste esa estrategia?

– Es una estrategia que hemos anunciado hace tres meses con el nombre de ‘Ambition 2030’, ahí hemos explicado que vemos un futuro totalmente electrificado, un futuro en el que vamos a gestionar esta transición a un mundo en el que los vehículos serán cien por cien eléctricos a través de dos tecnologías principales: la primera es el vehículo eléctrico con batería de iones de litio y aquí hemos anunciado una gran novedad, y es que somos la única marca que ya está probando una nueva batería de iones de litio en estado sólido. Con esta tecnología podemos almacenar un 60 por ciento más de energía con el mismo tamaño que una batería convencional, y podemos reducir los costes de manera significativa, lo que nos da una ventaja competitiva increíble. La segunda tecnología es la ‘e-power’, una tecnología única, que hemos decidido desarrollar en Nissan porque pensamos en que es la única manera de convencer a los clientes de pasarse a un vehículo cien por cien eléctrico».

– ¿Qué es el ‘e-power’ y por qué es tan importante para Nissan?

– Con ‘e-power’ puedes conducir un coche en modo eléctrico, la tracción es eléctrica y solo tiene un motor de gasolina que carga la batería. Esto es una manera de vender un coche «eléctrico» a los que viven en una zona donde no tengamos una infraestructura de recarga desarrollada. Con estas dos tecnologías vamos a gestionar la transición al coche eléctrico, que será hasta 2030

Publicidad

– ¿Por qué otras tecnologías apuestan?

– Eléctricos puros, híbridos y eléctricos ‘e-power’. Nosotros no creemos en el desarrollo del híbrido enchufable como otros fabricantes porque un híbrido enchufable tiene sentido si tú lo puedes cargar, pero para cargarlo necesitas una infraestructura de recarga y, si tienes una infraestructura de recarga, ¿por qué tienes que comprar un híbrido enchufable? Puedes comprar un eléctrico, el coste es parecido y con el paso de los años el coste de un eléctrico se amortiza.

– ¿Qué novedades llegan para incentivar las ventas?

– El Nissan Qashqai e-power y el nuevo X-Trail, también con esa mecánica. También presentamos hoy una nueva tecnología Nissan llamada ‘e-force’ de tracción 4x4 que vamos a poner en el X-Trail y en el Ariya, el nuevo crossover eléctrico de Nissan. También presentamos el Townstar, nuevo furgón compacto eléctrico de la marca, y también el Juke híbrido. Es una ofensiva de producto nunca vista, trabajo en Nissan desde hace más de 30 años y debo decir que nunca hemos renovado en un periodo tan corto toda la gama con tanta tecnología, y esto yo creo que es muy importante para los concesionarios

Publicidad

– Ovidio Portillo, gerente de Nissan en Marcos Automoción, ¿cómo ve la situación del mercado y de la marca Nissan?

– Nissan está en el grupo Marcos desde su origen, está en nuestro ADN, y hemos visto como la marca ha crecido de manera enorme, acertando con el segmento de los SUV o de los eléctricos entre otros. Por la parte de las ventas, la forma de comprar está variando hacia el renting, ya que los coches tienen más tecnología y precios más altos y con el renting se venden con cuotas mensuales similares a las de antes.

– ¿Cómo está respondiendo el público al nuevo Qashqai?

– La verdad es que de forma excelente, y si bien ahora no tenemos diesel, también la demanda de estos motores es mucho menor y la compensa la nueva versión e-power, más ecológica y con consumos muy similares.

Publicidad

– ¿Qué es lo más importante de esta convención?

– Motivar a los equipos con novedades en todas las gamas, además de renovar la apuesta por la marca en un momento clave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad