«Los vehículos por suscripción van a ser la elección de muchos conductores en Valencia»
CARLOS REINA - DIRECTOR ASTARA MOVE ·
El máximo responsable de astara Move resaltó que la Comunitat será uno de los mercados estratégicos para las compañías que ofrecen servicios de suscripción a vehículos, dado el tamaño de su parque automovilístico y la llegada de la normativa de zonas de bajas emisiones
Los vehículos por suscripción vienen a llenar un hueco que existía para las personas que necesitan flexibilidad a la hora de moverse. Se trata de pagar una suscripción mensual a un coche, cancelable al igual que una suscripción a Spotify o Netflix, para utilizarlo sólo los meses que se necesita. Es un fenómeno en pleno crecimiento a nivel nacional e internacional y la Comunidad Valenciana será uno de los mercados clave en España para estos servicios, según cuenta el director de astara Move, Carlos Reina.
Publicidad
3,5 millones de vehículos, el cuarto parque automovilístico de España según la DGT, y la llegada este año de la normativa de zonas de bajas emisiones a Valencia, Paterna o Gandía a lo largo de 2023, son dos de los principales factores que impulsan el interés de astara Move por la Comunidad Valenciana.
¿Y por qué es importante la normativa de zonas de bajas emisiones para la compañía? Dentro del catálogo de marcas de astara Move, apunta el director ejecutivo, «más del 20 por ciento de la flota son modelos eléctricos que un usuario puede probar durante un mes para valorar si la experiencia con este tipo de vehículo merece la pena».
El uso de astara Move es completamente on-line.
astara Move forma parte de astara, compañía global de movilidad que alcanzó 5.000 millones de euros de facturación en 2022 y con presencia en 19 países. Astara también distribuye y comercializa vehículos, y ofrece servicios de consultoría a Gobiernos y empresas para mejorar su movilidad. En el caso de astara Move, cuenta Reina, el servicio supone «un cambio en el paradigma de consumo de la gente, que no quiere solo poseer el vehículo si no también pagar por su uso», tanto para particulares como para empresas.
De hecho, la consultora Deloitte indicó que el diez por ciento de los registros de nuevos coches en 2025 en Europa serán para servicios de suscripción, según el informe «Vehicle-as-a-Service, from vehicle ownership to usage-based subscription models».
Publicidad
«astara Move tiene un componente tecnológico importantísimo, no sólo porque se realiza cien por cien a través de la web o la app, sino por la integración de la inteligencia de datos en todos los servicios de movilidad de astara, que permite ofrecer a cada usuario registrado las opciones que necesita en cada momento», nos comentó Reina.
La compañía de pago por uso se encuentra en pleno proceso de expansión, tanto nacional como internacional, ya que espera entrar en otros dos países a lo largo de este año. El mes pasado abrió un punto gratuito de recogida y entrega en el centro de Barcelona, «que supone un mejor servicio a Cataluña y Valencia en general», dice Reina, y el 1 de junio compró las operaciones de GoTo en España (Madrid), por lo que añade los servicios de 'car sharing' a su portfolio.
Publicidad
En el caso del crecimiento en Valencia, «es la tercera provincia más motorizada, lo que la convierte en un mercado especialmente interesante» apunta Reina. »Tenemos kilometraje ilimitado, esto es algo que yo no he visto en ningún competidor ni en España ni en ningún otro país. Tú sabes perfectamente lo que vas a pagar en el mes, porque sabes que el kilometraje está incluido independientemente de que hagas mil o dos mil kilómetros, vas a pagar lo mismo«.
El kilometraje ilimitado permite hacer largos viajes con la misma cuota.
El ejecutivo pone su propio caso como ejemplo para explicar una de las potenciales situaciones en las que la suscripción a vehículos es necesaria: «Tengo dos hijas pequeñas, hace tres años tenía un vehículo pequeño, porque éramos sólo dos, luego pasé a un vehículo intermedio cuando éramos tres y ahora que somos cuatro... en dos años he cambiado de vehículo dos veces», explica Reina.
Publicidad
Y estos dos casos son sólo alguno de los usos, hay otros como suscribirse durante las vacaciones, picos de demanda para empresas o autónomos que necesitan motocicletas, coches o furgonetas, compartir la suscripción entre varios jóvenes... «Los vehículos por suscripción van a ser la elección de muchos conductores en Valencia, por el simple motivo de que será la mejor opción para muchos», concluyó Reina.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.