Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus playas y otras cuatro localidades
Vuelve el diésel y el sentido común

Vuelve el diésel y el sentido común

El nuevo Audi 6 Sedán 2.0 TDI turbodiésel con tecnología híbrida eléctrica demuestra que el diésel y la ecología pueden ir de la mano

Manu Cortés

Sábado, 10 de mayo 2025, 07:26

Audi amplía la familia A6 con una berlina de la clase ejecutiva que establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica, logrando que la innovación y el confort en la clase premium sean tangibles en cada detalle. Su coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.23 CX es el mejor valor para un modelo de producción con motor de combustión en la historia de la marca de los cuatro aros. El moderno propulsor turbodiésel que está disponible en el lanzamiento es más eficiente y dinámico gracias a la tecnología de hibridación eléctrica ligera MHEV plus, lo que le permite acceder a la etiqueta ECO de la DGT. En combinación con sofisticadas tecnologías en el tren de rodaje, el Audi A6 Sedan impresiona por sus cualidades para la conducción diaria y los viajes: tanto la suspensión neumática adaptativa como la dirección a las cuatro ruedas (opcionales) combinan el confort de conducción con un comportamiento dinámico y deportivo. El nuevo Audi A6 TDI, en su versión de acceso a la gama, tiene un precio de 63.900 euros.

El equipamiento para el nuevo A6 Sedán incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por cada faro. Los faros Matrix LED de serie, se caracterizan por una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los faros una apariencia aún más llamativa. Con un total de siete firmas de luz digital para los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, varias de las cuales están diseñadas como firmas activas en las que los segmentos individuales se iluminan y se atenúan de forma inteligente, el nuevo A6 Sedan ofrece un considerable potencial de personalización.

La longitud del Audi A6 Sedan es de 5 metros, 6 centímetros más que el modelo anterior. La distancia entre ejes de casi 3 metros permite una conducción más cómoda en viajes largos y contribuye al amplio espacio interior. La anchura de la carrocería es de 1,88 metros sin espejos. El nuevo techo panorámico de cristal conmutable mejora aún más la sensación de amplitud. El maletero del nuevo A6 Sedán tiene una capacidad de hasta 492 litros.

En el interior, el escenario digital gira en torno a la pantalla panorámica Audi MMI y a la pantalla display opcional para el pasajero. La pantalla panorámica independiente del MMI presenta un diseño curvo y cuenta con tecnología OLED, integrando el Audi virtual cockpit con una pantalla de 11,9 pulgadas (30,2 cm) y la pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas (36,8 cm). Audi complementa el escenario para los pasajeros delanteros con otra pantalla display (opcional) de 10,9 pulgadas (27,7 cm), perfectamente integrada en el diseño del salpicadero. Permite al pasajero consultar sitios web y transmitir contenido de vídeo, y también ayuda a navegar o, por ejemplo, a buscar la estación de servicio más cercana. El nuevo Audi A6 Sedan puede equiparse opcionalmente con un nuevo head-up display configurable que permite mostrar una amplia gama de datos, como la velocidad, los sistemas de asistencia activos, las instrucciones de navegación y la información multimedia.

Eficiencia y alto rendimiento: la tecnología MHEV plus

En su lanzamiento, el nuevo A6 Sedan está disponible con motor turbodiésel con tecnología de hibridación ligera MHEV plus y, por lo tanto, estará parcialmente electrificado. El nuevo propulsor turbodiésel 2.0 litros TDI rinde 204 caballos de potencia entre 3.800 y 4.200 rpm, con un par máximo de 400 newton-metro. El A6 Sedan 2.0 TDI está disponible con transmisión S tronic de doble embrague, tanto con tracción delantera como con tracción total quattro ultra. Para acelerar de 0 a 100 km/h, la versión de tracción delantera apenas necesita 7,8 segundos, con una velocidad máxima de 244 km/hora.

El sistema MHEV plus de hibridación eléctrica asiste al motor de combustión, mejora las prestaciones y la experiencia de conducción y reduce las emisiones de CO2. Consta de tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y el nuevo generador del sistema de propulsión con electrónica de potencia integrada. La batería de iones de litio, tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh. La función principal del alternador de arranque por correa es arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería. El generador permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona empuje adicional y devuelve energía a la batería durante la desaceleración. La tecnología MHEV plus aprovecha las ventajas de la conducción eléctrica al aparcar y maniobrar. Los componentes que permiten la conducción eléctrica también se pueden utilizar cuando se circula a baja velocidad en recorridos urbanos, en situaciones de tráfico lento o cuando el vehículo se aproxima a la siguiente población. En estas situaciones el A6 Sedan funciona únicamente impulsado por el generador del sistema de propulsión, lo que lo hace especialmente eficiente.

El sistema de tracción integral quattro ultra, disponible opcionalmente con el motor 2.0 TDI, distribuye el par de forma flexible para maximizar la eficiencia y, al mismo tiempo, proporciona todas las ventajas de la tracción quattro para una seguridad y dinámica de conducción aún mayores. Un embrague multidisco controlado electrónicamente distribuye el par entre los ejes delantero y trasero en un amplio rango, según lo requiera la situación en cada momento. La dirección a las cuatro ruedas está disponible opcionalmente junto con la tracción quattro, y su funcionamiento se ha optimizado para que reaccione de forma aún más dinámica. A velocidades de hasta aproximadamente 60 km/h las ruedas traseras giran hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, lo que disminuye el radio de giro hasta un metro, reduciéndolo a 11,3 metros. De este modo el coche es más ágil en el tráfico urbano y en curvas cerradas. A velocidades medias y altas las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, lo que permite un manejo estable y aún más preciso.

El paquete de asistencia para la conducción y el estacionamiento Audi driving and parking forma parte del equipamiento de serie del nuevo A6. Incluye el control de crucero adaptativo, un limitador de velocidad que responde a las señales de tráfico, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, cámara de visión de entorno «top view» y el Audi parking assist plus con visualización de distancia. Otros asistentes incluidos de serie son la advertencia de cambio de carril, el asistente de tráfico cruzado, el asistente de esquiva, el asistente de giro delantero y el asistente de frenado de emergencia.

Ficha técnica AUDI A6 Turbodiésel MHEV

  • Combustible: Diésel-híbrido eléctrico

  • Cilindros: 4 en línea

  • Cilindrada: 1.968 cm3

  • Potencia: 204 caballos

  • Cambio: Automático 7 marchas

  • Tracción: Delantera

  • Velocidad: 244 kms/hora

  • 0 a 100: 7,8 segundos

  • Etiqueta DGT: ECO

  • Consumo: 4,9 litros

  • Largo: 5 metros. Ancho: 1,87 m. Alto: 1,42 m.

  • Maletero: 452 litros

  • Precio: Desde 63.900 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelve el diésel y el sentido común