![Alonso Ruizpalacios, Premio Luna de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/LUNA-RH8iFlq6epiiFDGfY3Uh5eK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alonso Ruizpalacios, Premio Luna de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/LUNA-RH8iFlq6epiiFDGfY3Uh5eK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director de cine mexicano Alonso Ruizpalacios es el Premio Luna de Valencia de la 39 edición del festival Cinema Jove, lo han anunciado esta mañana la secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, y el director de la cita, Carlos Madrid.
El cineasta galardonado, autor ... de obras como 'Güero', 'Museo' o 'Una pelíula de policías', es el autor de una filmografía que en palabras de Madrid ofrece "frescura, comprensión y humanismo". A ello ha añadido que »es un gran cronista del Méjico de nuestro tiempo«. Durante el festival se podrá ver la película 'Güeros'. Se ha detenido en 'Una película de policías', destacando la »sorna de algunos personajes que se dejan tomar en serio cosas que otros sí, algo que produce un choque, un conflicto«, circunstancia que la hace atractiva.
Durante la presentación, a la que han asistido el director del IVC, Álvaro López -Jamar, y María Fuster, directora del área de audiovisual, se han dado a conocer algunos detalles de la cita que convierte a Valencia en epicentro del cine desde el 20 al 29 de junio. El encuentro incluirá un homenaje al actor valenciano Juli Mira, recientemente fallecido, y que tendr´lugar en la Filmoteca el próximo 22 de junio.
Noticia relacionada
El director de Cinema Jove ha centrado su intervención en el premio ‘Luna de València’ de este año, y ha destacado que Ruizpalacios “muestra una gran comprensión hacia personajes muy diferentes, e incluso con espíritus contrarios entre sí. Es un gran cronista de las vicisitudes del México contemporáneo, que transita por los absurdos de su cotidianeidad sin perder la sorna ni el desenfado”.
Director y guionista, fue el primero de su país en conseguir la licenciatura en interpretación en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) de Londres. Se inició en la dirección teatral con la obra que ha servido de base a su última película, ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Su adaptación, protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones Carmona, fue seleccionada en competición en la última Berlinale.
Su primera incursión en el cine fue, precisamente, con un cortometraje en blanco y negro, ‘Café Paraíso’ (2008), sobre dos inmigrantes mexicanos que trabajan en una cafetería interracial en Los Ángeles.
Tanto esta pieza corta como la siguiente, ‘El último canto del pájaro’ (2010), sobre un enfermo terminal que reconstruye su vida antes de morir en un hospital, se alzaron con el premio Ariel al mejor cortometraje de ficción, además de muchos otros reconocimientos nacionales e internacionales. Su debut en el largo, ‘Güeros’ (2014), fue reconocido tanto en la Berlinale como mejor ópera prima, como en San Sebastián, como mejor película en la sección Horizontes Latinos, y fue, así mismo, merecedora de cinco premios Ariel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.