

Secciones
Servicios
Destacamos
Bombas Gens ha celebrado este fin de semana su cuarto aniversario en la ciudad de Valencia con una fiesta bajo el lema '¡YA!' y que ha contado con la participación del artista Thomas Hirschhorn y con la dirección artística de Sandra Guimarães, con la que el espacio cultural se ha marcado como objetivo para su nueva etapa «acercar el artista al público en primera persona» y consolidar un museo «abierto a todos».
En la celebración, que contó con la asistencia de más de mil personas, el «amor al arte», el «misterio del arte» y el «poder del arte» fueron los «ejes centrales» y la música convirtió al museo en un espacio «lleno de vida, a pesar de las circunstancias».
El artista Thomas Hirschhorn intervino con enormes banderolas que plasmaban sus reflexiones y pautas sobre el arte, como la inclusión, la generosidad y la espontaneidad, así como jóvenes y profesores del Área Social de la Fundación Per Amor a l'Art, la Agrupación Musical de Benicalap y amigos de la institución realizaron diversas actuaciones musicales.
La vicepresidenta de la Fundación Per Amor a l'Art, Susana Lloret, ha resaltado que este evento es una «muestra clara» del «principio motor» de esta nueva etapa, que es el de «acercar el artista al público en primera persona.»
Por su parte, el asesor del área de arte de la entidad, Vicent Todolí, ha destacado que siempre es «motivo de alegría» celebrar un aniversario y «este año es importante poder abrir las puertas a todos los públicos para compartir un espacio que nació para difundir la Colección Per Amor a l'Art y sus exposiciones«.
Noticia Relacionada
La directora artística Sandra Guimarães ha puesto en valor el «privilegio» que para ella supone trabajar junto a Thomas Hirschhorn porque, «en tiempos difíciles como estos, la gravedad hace su trabajo y todas las circunstancias se confabulan en contra«, al tiempo que ha abogado por consolidar a Bombas Gens en un museo »abierto a todos, que comparta y celebre el arte«.
El artista Thomas Hirschhorn es «reconocido» por sus extensas obras de arte inmersivas que utilizan materiales cotidianos, imágenes encontradas y textos para involucrar a las audiencias en el pensamiento activo y enfrentar la realidad de nuestro mundo. Con cada exposición en museos, galerías y espacios alternativos y en sus setenta obras en el espacio público, Hirschhorn afirma su compromiso hacia un público no exclusivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.