
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Cuando se cumple una semana desde la salida del grupo de okupas que habían accedido a Villa Amparo, la casa en la que residió el ... poeta Antonio Machado durante su estancia en Rocafort, la única medida de seguridad que ha adoptado la Conselleria de Cultura, propietaria del inmueble, ha sido el cambio de cerradura. Lo has confirmado desde el departamento autonómico y también fuentes municipales.
LAS PROVINCIAS ha podido comprobar en la propia localidad el cambio de cerradura al contemplar una bocallave que con su brillo confirma que es nueva. No se observa ningún otro cambio que apunte a la instalación de cámaras u otros medios para incrementar la seguridad. Todo sigue como estaba ofreciendo la imagen del olvido sobre una edificación llena de historia y de literatura que la localidad confía ver convertida en espacio cultural.
Algunos vecinos de la zona que en su momento manifestaron la preocupación por el estado que ofrece el jardín y algunos elementos constructivos de Villa Amparo, han explicado a este diario que se ha visto que la Policía Local e incluso agentes de la Guardia Civil pasan por la zona con mayor frecuencia que lo hacían con anterioridad a la presencia de los okupas.
Más allá de confirmar que hay nueva cerradura, actuación básica cuando una puerta ha sido forzada, la Conselleria de Cultura sólo ha avanzado que tiene previsto «proceder a señalizar el emplazamiento como edificio adscrito a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo».
A este detalle han añadido que los técnicos del departamento autonómico han visitado la propiedad en dos ocasiones a fin de conocer la situación de la parcela y la construcción para detectar los posibles desperfectos que los okupas pudieron ocasionar. «El informe técnico ha determina que no se detectan a simple vista desperfectos ocasionados por la ocupación, más allá de la cerradura de la puerta principal de acceso a la parcela», ha apuntado Cultura.
La primera visita tuvo lugar el viernes 28 de marzo, el mismo día que los okupas salieron de la casa a la que habían accedido el domingo anterior, el 23 de marzo. Ya en ese momento explicaron que no habían observado desperfectos causados por los okupas. Ese día la Policía Local de Rocafort cerró la puerta con una cadena y un candado, además de colocar un precinto de seguridad, una y otro desaparecieron el pasado lunes 31 de marzo cuando se procedió al cambio de cerradura. Salvo este cambio, en Villa Amparo todo sigue igual.
La casa sigue a la espera de la restauración anunciada sin que todavía haya llegado la fecha. Cultura asegura que las obras se adjudicarán después del verano. Mientras, la voz de los vecinos lamenta la dejadez en la que está sumida Villa Amparo. Las opiniones que la semana pasada recabó este periódico apuntaban que «es una pena» verla como está porque «es preciosa». A estas valoraciones añadían los vecinos que encontrarse con inmuebles ocupados «es el riesgo que se corre cuando están abandonados».
La salida de los okupas de Villa Amparo se produjo en presencia de agentes de la Policía Local de Rocafort y con algún momento de tensión con los medios de comunicación. Cerca del mediodía del viernes 28 de marzo, tres vehículos policiales se presentaron en la puerta de Villa Amparo. Los agentes llegaron a la casa y minutos más tarde salían de la misma un hombre y una mujer, dos de los okupas que habían pernoctado cuatro noches en la construcción que propiedad de la Conselleria de Cultura donde residió el poeta Antonio Machado.
La que con grandilocuencia aspiraba a ser Casa de los Poetas fue una casa okupada que aguarda que empiecen las obras. Duerme el sueño de los justos desde que en diciembre de 2018 la Generalitat Valenciana adquiriera la histórica construcción. Hubo una apertura en falso en 2022 con la celebración de un encuentro poético del entonces president de la Generalitat, Ximo Puig, y el poeta Luis García Montero. Aquella celebración no tuvo continuidad. Nunca llegó a diseñarse un programa cultural cuando se había anunciado que en 2022 estaría en condiciones para su apertura, una aspiración que este año es especialmente clamorosa dado que se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del poeta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.