Valencia vuelve a tener su Fira del Llibre. Las casetas regresan mañana a Viveros tras la última edición, la de 2019. La pandemia impidió la celebración en abril y mayo del año pasado. Y, en este ejercicio, en vez de en sus fechas habituales, se ha trasladado a otoño. Aún así, la cita literaria vuelve con menos casetas y menos presupuesto que hace dos años y contará con decenas de autores del 14 hasta el 24 de octubre.
Publicidad
Los visitantes a la Fira podrán comprobar que hay un descenso de un 15% de 'stands' que en 2019, cuando llegaron a ser 109. En 2021, 60 editoriales y librerías se instalarán en el enclave.
Ese es el presupuesto de la edición de este año. La cifra se reparte entre los 130.00 y los 30.000 que aportan el Gremi de Llibrers y la Fundación Fira del Llibre, respectivamente; los 104.000 que aporta la Dirección General de Cultura y Patrimonio; los 12.000 del Ayuntamiento; los 10.000 de la Diputación; los 3.900 de las bibliotecas; los 7.500 del Ministerio de Cultura: y 58.100 procedentes de patrocinadores y colaboradores de la Fira. La cifra, no obstante, en inferior a los 360.000 euros de 2019.
Pese a que se han levantado las restricciones, los organizadores de la Fira del Llibre mantendrán un aforo en Viveros de 900 personas. A partir de esa cifra, no se podrá acceder y habrá que guardar cola. Los responsables de la cita creen que este hecho se dará los fines de semana.
Del 14 al 24 de octubre, es decir, 11 días, es lo que dura esta feria de Otoño. No obstante, y a diferencia de sus fechas habituales, entre abril y mayo, no coincidirá con ningún día festivo como sí lo hacía en primavera, cuando caía en celebraciones como el Día de la Madre o el 1 de mayo.
Pese a que se esperan a más de 800 autores, según el presidente del Gremi de Llibrers, Juan Pedro Font de Mora, 150 escritores firmarán sus libros durante los 11 días que dura el certamen. La cita se abre hoy con la presencia de la escritora Julia Navarro y contará con Gioconda Belli, Javier Sierra, Víctor del Árbol, Alejandro Palomas, Santiago Posteguillo, Máximo Huerta, Bárbara Blasco y Carlos Marzal, entre otros.
Publicidad
La Fira promete 224 actividades abiertas al público, con 10 mesas redondas, 46 talleres para escolares y 800 sesiones de firmas.
Los libreros valencianos se muestran esperanzados. Según la presidenta de la Fundación Fira del Llibre, María Bravo, se esperan mantener los 300.000 visitantes que acudieron a la Fira en 2019.
Mantener el millón de euros de facturación en 2019 es otro de los objetivos que se marcan los libreros. La cita suele mantener esta cifra en ingresos por la venta de libros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.