![Cierre perimetral en Valencia: «Es imposible controlar los desplazamientos»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/07/media/cortadas/control-kR7C-Rf04BKpcsrRmACdQc9O3VhL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cierre perimetral en Valencia: «Es imposible controlar los desplazamientos»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/07/media/cortadas/control-kR7C-Rf04BKpcsrRmACdQc9O3VhL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que no dicte el sentido común, el civismo, la obediencia o la cautela de cada familia ante las restricciones navideñas por la pandemia no lo va a imponer un policía o un guardia civil. Está sería, a grandes rasgos, la valoración que realizan policías y guardias consultados por LAS PROVINCIAS en relación al paquete de medidas anunciadas por Gobierno y Generalitat para frenar la expansión del coronavirus en los encuentros de Navidad.
Si bien consideran que las infracciones ante el toque de queda son más sencillas de 'cazar' al estar sujetas a un objetivo criterio temporal, la vigilancia se complica y difumina en cuestiones como los polémicos «allegados», el límite de 10 personas en cada casa, la «causa justificada» o el reto de poner criba a todos los pasos entre regiones para garantizar el cierre perimetral.
Noticia Relacionada
Lo resume, de una manera tajante, Francisco Javier García, responsable de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Alicante: «En una palabra… Imposible», zanja ante el requerido cierre de la Comunitat. «Nuestras vías de comunicación son muy diversas, autovías, carreteras nacionales, vía secundarias, caminos entre campos... Habría infinidad de sitios que controlar y con los actuales efectivos no se puede hacer un cierre perimetral real y absoluto». La realidad que se impone es la de los controles selectivos para intentar hacer cumplir la norma hasta lo humanamente posible.
Similar desconcierto ante el concepto del «allegado» o frente a los límites de hasta diez personas en los encuentros navideños. ¿Cómo compruebo yo si alguien me dice que va a cenar a casa de su tío y luego acaba en otro punto? O cuántos van a a quedar en un domicilio. No tenemos tantos medios ni una bola para saber si lo que nos dicen es verdad o mentira«, lamenta el guardia.
Noticia Relacionada
El representante de AUGC echa de menos «un modelo de justificante para hacer los desplazamientos» y que así se pueda discernir algo mejor cuál conviene frenar y cuál no. «Al final», resume, «a las fuerzas de seguridad sólo nos queda el sentido común o la intuición para diferenciar qué causa es justificada y cuál no ante las excusas que pone la gente».
¿Refuerzo con más agentes? «Tampoco. En estas fechas hay personal de vacaciones y en la Guardia Civil más, si cabe, tras permisos y vacaciones suspendidos durante el estado de alarma. Habrá un 30 o 40% menos de personal a no ser que se detraigan de otras unidades».
Similar crítica lanza Juan José Tocón, guardia portavoz de la asociación en Valencia «Nada de refuerzo. La carga de trabajo, ya de por sí conflictiva en estas fechas, se multiplica por la escasez de personal». El cumplimiento de estas funciones, augura, «derivará en una pérdida de derechos laborales e impedimentos en la conciliación familiar de los guardias civiles».
Noticia Relacionada
Según Sebastián Gómez, responsable de Jupol en Valencia, entre la Policía Nacional también hay confusión ante la figura del «allegado» por lo amplio del término. «Escapa a cualquier consideración jurídica y es imposible de justificar documentalmente». Además, «tampoco se ha hablado de momento de un refuerzo navideño en el cuerpo para hacer cumplir los nuevos límites».
Según policías locales de CSIF, «con la falta de personal que arrastra el cuerpo es complicado controlar todas las restricciones marcadas para la Navidad». En esta tesitura, «apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía». No queda otra.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.