Burguera
Martes, 7 de enero 2025, 16:43
La agenda de la ministra María Jesús Montero se complica. Si es que eso es posible. Ser la número dos del Gobierno de Sánchez y ... estar encargada de asuntos tan peliagudos como la renovación del sistema de financiación, clave para mantener cohesionada la política territorial en España, no parece suficiente. Así pues, en la mochila cargará a partir de ahora con ejercer como líder de la oposicion en Andalucía y como virtual candidata y rival de Moreno Bonitlla, el presidente de la Junta, en las elecciones que posiblemente se celebrarán dentro de año y medio. Más madera. El perfil político de la ministra, ya muy acusado desde hace años, se afila aún más, lo que implica que la negociación para la renovación del sistema de financiación, que ella debe liderar, se complique aún más. Si es que eso es posible. Pues probablemente lo sea, tal y como admiten fuentes del PSPV, si bien otras señalan que su nuevo papel como líder de los socialistas andaluces podría propiciar que quiera dar un impulso a la infrafinanciación, precisamente, de Andalucía, que está en una situación muy similar a la de la Comunitat. Fuentes del PP señalan que es más que improbable que desde esa dualidad, ministra y rival de Moreno Bonilla, la ministra vaya a facilitar que se resuelva un problema que se arrastra desde hace una década y que el presidente de la Junta de Andalucía podría presentar como un logro cuando llegue la campaña electoral. Compromís, que ha hecho bandera de la financiación, que ha intentado presentarse como un activador de una negociación que, sin embargo, lleva años en el dique seco, contempla el nuevo rol de Montero con desconfianza.
Publicidad
«Ya he dicho muchas veces que Montero hace mucho de Montoro», ha señalado el síndic de Compromís, el nacionalista Joan Baldoví, al ser preguntado por lo que le parece la nueva situación de la ministra. «Ni el actual Gobierno de Sánchez ni el anterior de Rajoy han solucionado este problema, ni Montero, ni Montoro», ha indicado Baldoví, recordando el papel del ministro de Hacienda del PP, antecesor de la ministra andaluza.
Montero se embarca ahora en la senda que ya inició Morant, también ministra y líder del PSPV, una dualidad que no le ha facilitado las cosas precisamente a los socialistas valencianos. Esa dificultad de intentar ejercer la oposición y tener que defender sin fisuras la labor del Ejecutivo central obliga a importantes equilibrios. Por otro lado, la agenda de la ministra de Hacienda se va a salpicar de actividad en su región natal.
Baldoví, ha confiado en que la vicepresidenta primera del Gobierno contribuya desde el PSOE andaluz, en caso de que finalmente sea elegida secretaria general de la formación y releve de este modo a Juan Espadas, a impulsar un nuevo sistema que acabe con la infrafinanciación de territorios como Andalucía o la Comunitat Valenciana, porque esta cuestión es «absolutamente inaplazable», ha insistido.
Publicidad
«Esperamos que tenga claro que representa a una comunidad infrafinanciada como la nuestra y que, por tanto, no haga de ministra de Hacienda y haga más de consejera de Hacienda de Andalucía», ha manifestado Baldoví, una declaración de intenciones que tropieza con la realidad que ya se vive en la Comunitat con la ministra Morant, cuya defensa del Gobierno es numantina. La infrafinanciación «la podría haber arreglado primero el PP cuando tenía mayoría absoluta», pero, sin embargo, «no ha hecho nada», y ahora el PSOE «en estos últimos seis años», ha reflexionado el síndic nacionalista, quien ha deseado que, si «finalmente es Montero quien lidera el PSOE andaluz, que sea consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía y que haga lo que tiene que hacer, que es contribuir a que haya un nuevo sistema de financiación».
«Esperamos que tenga claro que representa a una comunidad infrafinanciada como la nuestra y que, por tanto, no haga de ministra de Hacienda y haga más de consejera de Hacienda de Andalucía», ha argumentado Baldoví, optimista en la posibilidad de «llegar a un acuerdo» en materia de financiación con Montero en caso de ser esta la nueva secretaria general de los socialistas andaluces porque, según él, «cosas más grandes se han visto».
Publicidad
«Cuando era consejera de Hacienda decía una cosa. El señor Juan Bravo (vicesecretario de Economía del PP) también decía una cosa (cuando era consejero de Hacienda de Andalucía) y después, mientras mandaba el Partido Popular, no decía las mismas. Pero Montero decía cosas muy parecidas a las que nosotros pedimos», ha expuesto Baldoví, que ha confiado en que la ministra «asuma ese papel y se dé cuenta de que un nuevo sistema de financiación es absolutamente inaplazable».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.