!['Oppenheimer' y 'El jovencito Frankenstein' se citan en la Filmoteca d'Estiu de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/09/newspaint-1720523105675-1200x840-RxJSfEPeuYf4UzYgX1ae9eM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
!['Oppenheimer' y 'El jovencito Frankenstein' se citan en la Filmoteca d'Estiu de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/09/newspaint-1720523105675-1200x840-RxJSfEPeuYf4UzYgX1ae9eM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vale tres euros y media. Proyecta algunas de las películas más importantes del año y es uno de los clásicos de la oferta cultural en Valencia durante el mes de agosto. Es la Filmoteca d'Estiu, tan tradicional como habitual en las calurosas noches del ... verano valenciano, y que este año se celebra de nuevo en los Jardines del Palau de la Música entre los días 2 y 31 del citado mes.
Apenas hay novedades en una edición que vuelve a apostar por las películas más premiadas del año en los Oscar, los Goya y en el Festival de Cannes. También, por soplar las velas de los cumpleaños de algunas de las cintas clásicas más recordadas del séptimo arte. O, finalmente, honrar la filmografía de un director indispensable. Y todo ello, además, en versión original. Así que en este 2024 serán 'Oppenheimer', la vencedora de la pasada edición de los premios de la Academia de Hollywood, y 'El jovencito Frankenstein', la comedia de Mel Brooks que se estrenó hace medio siglo, se citan en una cita audiovisual que exhibirá doce filmes en 26 sesiones.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
De todos y para todos los gustos. Porque la Filmoteca d'Estiu y su responsable de programación, Juan Antonio Hurtado, también han preparado una cartelera con cine valenciano (cintas como 'Kepler Sexto B', premiada en los Berlanga, o 'Mientras seas tú', producción que ganó el Goya a mejor documental) y un homenaje al realizador francés Olivier Assayas.
La oferta de este año ha sido presentada este martes por el propio Hurtado junto al director general del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar, y los responsables del cartel de esta edición, Cristina Alonso y Raúl Vicente, de Fase Studio.
Noticia relacionada
De esta forma, la Filmoteca d'Estiu se inaugurará el viernes 2 de agosto, a las 22.30 horas, con la proyección de 'El jovencito Frankenstein', el clásico de Mel Brooks y protagonizada por Gene Wilder, Teri Garr, Cloris Leachman, Marty Feldman, Peter Boyle, Madeline Kahn, Kenneth Mars y Gene Hackman. Con una duración de 105 minutos, esta parodia del cine de terror clásico se proyecta con motivo del 50 aniversario de su estreno en salas comerciales. La película podrá volver a verse el sábado 3 de agosto y el domingo 4 de agosto.
Asimismo, junto a la comedia de Brooks, se exhibirán en el ciclo 'Aniversarios cinéfilos' 'Stop Making Sense' (1984), el documental musical sobre el grupo Talking Heads, dirigido por Jonathan Demme, que cumple cuarenta años de su estreno (10 y 11 de agosto) y el clásico de cine mudo 'El último' (1924) de F. W. Murnau, con motivo del centenario de su estreno (19 y 20 de agosto). Murnau es el director de otros clásicos como 'Nosferatu' y 'Amanecer'.
Formado por cuatro películas, la Filmoteca d'Estiu programa un ciclo del cineasta francés Olivier Assayas (Francia, 1955), que después proseguirá en septiembre dentro de la programación regular de la Filmoteca Valenciana en la sede del edificio Rialto. El ciclo presenta en orden cronológico cuatro de los títulos más destacados de la filmografía del director y guionista francés: 'Irma Vep' (1996), 8 y 9 de agosto; 'Las horas del verano' (2008), 15 y 16 de agosto; 'Viaje a Sils María' (2014), 22 y 23 de agosto, y 'Personal Shopper' (2016), 29, 30 y 31 de agosto. 'Irma Vep' y 'Las horas del verano' se proyectan en versión original con subtítulos en valenciano.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Finalmente, en el ciclo 'Cosecha de premios' podrán verse las películas ganadoras de los principales certámenes cinematográficos nacionales y valencianos, como la producción valenciana 'Kepler Sexto B' (2023) de Alejandro Suárez Lozano, Premio Berlanga al Mejor Largometraje de Ficción (5 y 6 de agosto); el documental valenciano 'Mientras seas tú' (2023) de Claudia Pinto Emperador, Goya al Mejor Documental (12 y 13 de agosto) y 'Robot Dreams' (2023) de Pablo Berger, Goya a Mejor Película de Animación (17 y 18 de agosto) y candidata al Oscar en la pasada edición de los galardones de la Academia de Hollywood. Cabe destacar que la sesión del 5 de agosto de 'Kepler Sexto B' será presentada al público por las productoras Lina Badenes y Ana Camacho de Turanga Films.
Como es habitual se podrá ver la cinta vencedora en los Oscar: 'Oppenheimer', de Christopher Nolan (24 y 25 de agosto), y también 'Anatomía de una caída' (2023) de Justine Thier, Palma de Oro en el Festival de Cannes (26 y 27 de agosto), que se proyectará en versión original con subtítulos en valenciano.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Además, y para los más curiosos y por quinto año consecutivo, la Filmoteca d'Estiu recuerda la labor de recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico que lleva a cabo la Filmoteca y cada sesión se abrirá con un montaje de películas domésticas de temática veraniega depositadas, digitalizadas y conservadas en el archivo fílmico de Paterna.
En lo que se refiere al cartel de esta edición, obra de Fase Studio, formada por Cristina Alonso y Raúl Vicente, rinde homenaje, precisamente, «en el momento de la proyección de la película». Para ello, han contado sus responsables, se han servido de la «tipografía» en una imagen gráfica «veraniega y llamativa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.