Ximo Puig, en el Palau de la Generalitat. Irene Marsilla

Puig reparte seis millones en subvenciones a dedo a dos semanas de disolver Les Corts

Presidencia otorga ayudas directas a una treintena de asociaciones, municipios, mancomunidades, universidades, fundaciones y federaciones para crear radios locales, promocionar el turismo o fomentar el diseño

Burguera .

Valencia

Viernes, 24 de marzo 2023, 00:12

Hace 2.000 años, el estoico Séneca ya sabía de la importancia de abrochar bien una historia, asegurarse un buen final. «Lo mismo es nuestra vida que una comedia; no se atiende a si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde ... quieras, con tal de que pongas buen final», señaló el filósofo, político y escritor romano. En Presidencia de la Generalitat, el área del Consell donde más se filosofa sobre lo divino y lo humano, también quieren acabar bien. O muy bien. Sobre todo, quedar bien. A dos semanas de la disolución de Les Corts y de entrar ya de pleno en la precampaña electoral, el departamento que lidera el jefe del Consell, Ximo Puig, ha modificado el plan estratégico de subvenciones para el periodo 2021-2023 a través de la publicación en el DOGV de una resolución con fecha 26 de febrero. El dirigente socialista dice adiós a su segunda legislatura al frente de la Generalitat haciendo gala de un dedo de oro. Al grito de 'Viva la concesión directa', Puig reparte alegremente seis millones de euros sin tener en cuenta esos prudentes concursos de concurrencia competitiva que tanto se recomiendan en los códigos de buen gobierno.

Publicidad

La concesión directa es el método más rápido para activar ayudas y subvenciones públicas. Adiós a la aburrida burocracia y la fiscalización previa. El uso reiterativo de ese procedimiento de concesión siempre genera recelos entre los auditores. La llegada de la izquierda al poder a partir de 2015 se presentó como una oportunidad de cerrar el grifo al reparto de dinero público a capricho. A los gobernantes populares se les reprochaba el modo arbitrario con el que repartían subvenciones a dedo. Sin embargo, esa predisposición 'digital' se ha mantenido durante las dos últimas legislaturas, incluso ahora, en su tramo final.

Presidencia de la Generalitat siempre se ha reservado generosas cantidades de dinero para ayudas nominativas, a pesar de los recelos de Podem y Compromís, los socios del PSPV.

Pertinaz en el empleo de las concesiones directas, ahora Presidencia de la Generalitat modifica, incorpora y suprime líneas de ayudas. La resolución también incluye la aprobación de convenios para, entre otras cosas, dotar de 85.000 euros a la Universidad de Alicante con el fin de colaborar en el funcionamiento de la comisionada de la Presidencia para la digitalización y la ciberseguridad, la exconsellera de Innovación, Carolina Pascual. También se habilitan más de 16 millones en ayudas a las que optar por concurso, principalmente (14 millones) destinadas a financiar proyectos de eficiencia energética en alojamientos turísticos, asi como un millón para empresas turísticas que participen en el programa del Imserso.

La tipología de las ayudas directas es tan variada como discrecionales pueden ser las motivaciones para su concesión. Subvenciones para campaneros conviven en la misma resolución con la recreación a escala del Palacio Real, una gala de premios gastronómicos, el fomento del diseño, el Centenario de la Coronación de la Virgen, la promoción de fiestas y tradiciones a través de la FVMP, la divulgación de la celebración de los GayGames en 2026 o la puesta en marcha de una emisora de radio en los municipios integrados en la Mancomunidad Comarcal de Ayora-Cofrentes. La mayor cantidad de subvenciones se reparten entre municipios con el fin de fomentar el turismo.

Publicidad

La modificación del plan de subvenciones de Presidencia cuenta con varios anexos. El primero, correspondiente a la modificación e incorporación de nuevos objetivos y líneas de subvención y actuación, cuenta con algo menos de un medio centenar de líneas, de las cuales un 70% se adjudican por el procedimiento de concesión directa. A dedo.

Las cantidades otorgadas a dedo por el área de Puig oscilan entre los 6.000 euros para la Fundación Adeit a los 1,6 millones destinados a la Asociación para la promoción y divulgación de conciertos, ciclos, acontecimientos y festivales de la Comunitat, que lidera un ránking en el que a continuación se sitúa la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que recibe por concesión directa tres subvenciones distintas (de 800.000 euros, 250.000 euros y 200.000 euros), un total de 1,25 millones de euros para financiar la actividad de la federación que preside el socialista Rubén Alfaro, impulsar actuaciones de apoyo a la comunicación de los municipios o promocionar fiestas y tradiciones de la Comunitat.

Publicidad

El 'dedo dorado' de Puig se vincula principalmente a la promoción turística de municipios muy diversos. Localidades como Xixona, Manises, Novelda, Onil, Aras de los Olmos, Aielo de Malferit, Orihuela o Faura reciben cantidades que van de los 30.000 a los 50.000 euros con diversos fines de promoción turística.

Y luego están las mancomunidades como la de Ayora o la de la Marina Alta. Y también asociaciones entre las que se incluyen la del Santo Grial, las de las fiestas de Moros y Cristianos o la de ciclismo que impulsa la Volta Ciclista a la Comunitat.

Publicidad

Y no podían faltar las universidades valencianas por ser organizadoras de una conferencia internacional de conservación, formar a especialistas universitarios en catar vinos o investigar nuevos modelos de turismo sostenible. Puig ha repartido amor y dinero, porque no puede regalar también salud, a nueve semanas de las elecciones, para dejar un buen recuerdo y porque todo final puede ser el principio de algo, en su caso, de un tercer mandato al frente de la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad