manuel garcía
ALCOY
Martes, 12 de enero 2021, 15:27
«El proceso de preparación de un cuerpo después de que una persona fallece por Covid puede tardar hasta una hora. Y ese tiempo ahora lo necesitamos para atender a los enfermos«. Una trabajadora del hospital Virgen de los Lirios, en Alcoy, ha explicado la gran presión asistencial que están sufriendo y que les ha llevado a requerir la colaboración de empresas funerarias a la hora de amortajar los cuerpos de personas que hayan fallecido por motivo del Covid.
Publicidad
Esta situación, recordaron, ya se dio durante la primera ola, en el mes de marzo, debido a las carencias con el material de protección y ahora se ha incrementado en las últimas semanas coincidiendo con el aumento en el número de casos en el departamento y en toda la Comunitat.
La trabajadora consultada por LAS PROVINCIAS señaló que el proceso de retirada del cadáver de una persona fallecida por Covid requiere "un tratamiento distinto, sellado, desinfección...", por lo que en la situación actual "con diez personas en la UCI (la pasada semana había cinco) y entre 80 y 90 ingresados, no podemos destinar ese tiempo. Estamos muy ahogados", señaló.
Finalmente, esta trabajadora pidió que todas las empresas funerarias colaboren en esta cuestión en una situación excepcional debido a la elevada carga de trabajo a la que se enfrentan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.