Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia

A diferencia de otros años en los que la 'vuelta al cole' generaba revuelo informativo, este año la agenda educativa está pasando casi desapercibida. En las comunidades donde se ha producido un cambio y los populares han asumido los gobiernos, hemos comprobado que la preocupación ... más importante ha sido desactivar las minas. Cuando los populares preparaban sus propuestas para el 28M no se imaginaban que tuvieran que lidiar con los interinos, los recursos administrativos por el caos en la asignación de plazas realizada en pleno mes de agosto, los pliegos de contratación mal resueltos y un sinfin de 'problemillas técnicos' que han impedido poner en marcha los programas.

Publicidad

Sin contar las minas que el ministro de Universidades, Joan Subirats, ha dejado en el sector de la enseñanza superior. A ver cómo gestionan los populares la bomba de relojería que el ministro ha dejado con la LOSU, una ley aprobada precipitadamente que pondrá patas arriba el sistema. A ver cómo gestionan la nueva selectividad que la ministra de Educación, Pilar Alegría, volvió a meter en el cajón. Este curso seguiremos con el absurdo modelo de la LOMCE y los próximos gobiernos tendrán que activar el modelo de la LOMLOE. Los nuevos responsables educativos se verán obligados a parchear una prueba degradada progresivamente. La solución no está en parchearla y darle un barniz administrativo nacional. La solución pasa por revisar un sistema educativo ingobernable, construido de espaldas al mundo del trabajo, las profesiones, la empresa y la búsqueda de la excelencia en todos los niveles. ¿Dónde están los rectores y los claustros universitarios para afrontar estos problemas?¿Qué está haciendo la pomposa y rimbombante 'Conferencia de rectores de las universidades españolas' (Crue)? ¿Sabemos lo que piensan los rectores sobre los engendros de la LOSU y la LOMLOE?

Hay una relación directa entre el progresivo silencio de los educadores y el iliberal triunfo del independentismo. La crisis de la democracia liberal en general, y de nuestro sistema en particular, se ha producido por la desaparición del horizonte de la virtud cívica en todo el sistema educativo. El pasotismo y la indiferencia son fruto de la pereza y la mediocridad. Sin excelencia y ejemplaridad no hay ciudadanía liberal que valga. El didactismo ha sustituido a las prácticas de lectura comprensiva, las pantallas han sustituido a los conocimientos rigurosos y el entrenamiento de la memoria. La sectaria ignorancia que nos gobierna quizá sea el resultado de la indiferencia, el desánimo y el cansancio de los educadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad