Borrar

En 1920 Max Scheler realizó unas reflexiones sobre el perfil psicológico de los líderes sociales y políticos de su tiempo. Se medía con Max Weber quien había distinguido tres tipos de liderazgo: carismático, tradicional y legal-racional. Justo en aquellos años Ortega y Gasset recuperaba ... la importancia de la nobleza en el comportamiento humano asociada con el valor moral de la aristocracia para la vida de los pueblos. A diferencia de una vieja y reaccionaria aristocracia, Ortega nos invitaba a ser excelentes en los oficios, profesiones y actividades sociales que emprendemos. A diferencia del burgués que se acomoda, el aristócrata se esfuerza, da lo mejor de sí y no se conforma con la mediocridad o indolencia de las masas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aristócratas, mediocres y miserables