Borrar

La revolución de las escobas

Antonio Badillo

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2024, 00:30

Amanece el día después del Apocalipsis, las bestias por fin calmadas. El Magro y el Poyo, secuaces del Turia y el Júcar. También salpicarán sus alias los libros de texto, junto con esta multitudinaria leva para el batallón de Todos los Santos. En el margen ... bueno del cauce empujamos carros repletos de garrafas y apenas a un paseo de distancia se amorra el desventurado a la manguera que surge del barro. El agua, su paradoja: a buenas da vida, salvaje aniquila. Sequía o inundación. Susto o muerte. Valencia, sus ríos. La ciudad encastillada tras el drama del 57 y la parca que chorrea por las almenas hacia el extrarradio. Como si un cínico con Photoshop coloreara el viejo álbum de la gran riada de pronto destronada, un martes de octubre y miseria todo se volvió lodo, y con esa misma arcilla toca ahora reconstruirnos. Si algo domina el valenciano es la reinvención, foc i fum, aunque nunca fue tanta la distancia, huecas las palabras, entre escribirlo y hacerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La revolución de las escobas