Fotograma de la película 'Muerte de un ciclista' (1955). LP
La butaca de Marí

Las bicicletas no pasan de moda

El cine ha rendido frecuentes homenajes al medio de transporte más ecológico y saludable. El osado patinete eléctrico nunca logrará ese reconocimiento

Jueves, 18 de abril 2024, 23:58

El Día Mundial de la Bicicleta se conmemora el 19 de abril y el 3 de junio. Esta segunda fecha se debe a una decisión de la ONU para fomentar el uso del popular medio de transporte, mientras que la primera coincide con el aniversario ... del célebre regreso a casa en bicicleta del químico suizo Albert Hofmann (1906-2008) con la idea de experimentar consigo mismo los efectos psicotrópicos del LSD. Hofmann proclamó con pruebas las ventajas de la bicicleta y sus beneficios para la salud.

Publicidad

La modesta bicicleta, ajena a las revoluciones tecnológicas y al consumo de carburantes, sigue siendo útil en nuestro aturullado mundo moderno. La bicicleta es un medio sencillo, singular y longevo. Pasan de moda muchas cosas -los tranvías, los coches de caballos-, pero las ecológicas bicicletas aguantan el tirón con gran dignidad. La paternidad de la bicicleta se atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán (1785-1851). El bullanguero patinete eléctrico, alternativa amenazadora para los peatones excesivamente confiados en la seguridad de las aceras, nunca logrará ese reconocimiento.

Incluso en su propio título, numerosas películas rinden homenaje a las bicicletas. Comentamos cuatro de esos filmes.

'Ladrón de bicicletas' (Vittorio de Sica, 1948, Italia). Imperecedero clásico entre los clásicos. Basado en un libro autobiográfico de Luigi Bartolini (1892-1963), cuenta la historia, en la Italia de la posguerra y tras el desastre provocado por la dictadura fascista de Mussolini, de un trabajador al que le roban su bicicleta, en aquel trágico momento un objeto imprescindible laboralmente para la mayor parte de los operarios. Muy emocionante el final del relato, con el niño cogiendo la mano de su padre, abatido por la penosa pérdida.

'Muerte de un ciclista' (Juan Antonio Bardem, 1955, España). Con 'Calle Mayor' (1956) y 'Nunca pasa nada' (1963), una de las mejores películas de Juan Antonio Bardem. Protagonizada por Lucía Bosé, Alberto Closas y Carlos Casaravilla (este último en el papel de un amenazador y untuoso chantajista), narra la historia de María José y su amante Juan, dos adúlteros que atropellan mortalmente a un ciclista, al que dejan moribundo en el arcén de una solitaria carretera.

Publicidad

'Los Bicivoladores' (Brian Trenchard-Smith, 1983, Australia). Una banda de ladrones tiene éxito al atracar un banco de Sídney. Animados por lo bien que les ha salido todo, planean el gran robo a un furgón blindado. Tres expertos de la bicicleta, conocedores de esos planes facinerosos, arruinarán la intentona criminal de la banda. Una de las primeras películas de Nicole Kidman (Honolulú, 1967) en el papel de una intrépida e imaginativa ciclista adolescente.

'Las bicicletas son para el verano' (Jaime Chavarri, 1984, España). En el verano de 1936, estalla el 18 de julio la guerra civil. La familia madrileña compuesta por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos Manolita y Luisito, sobreviven como pueden. En medio de las penalidades, Luisito quiere que su padre le compre una bicicleta. Las bicicletas son para el verano y para cualquier otra estación del año. Basada en una magnífica obra teatral de Fernando Fernán Gómez, polifacético, imprevisible y genial con frecuencia.

Publicidad

'E. T., el extraterrestre'

Los argumentos de muchas películas giran en torno a las bicicletas y a su aportación decisiva a la vida de sus propietarios. Citaré, entre otras, 'La carrera de la vida' (John Badham, 1985), 'Quicksilver' (Thomas Michael Donnelly, 1986), 'Premium Rush' (David Koepp, 2012), el documental 'Icaro' (Bryan Fogel, 2017) ...

Desde mi butaca vuelvo a ver con placer 'E. T., el extraterrestre' (Steven Spielberg, 1982). Las siempre eficaces bicicletas protagonizan algunos de los momentos más poéticos del popularísimo filme.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad