Hoy no es una fecha cualquiera en el calendario, 20 de junio, inicio oficial del verano, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Dicen que abrimos la puerta al verano esta noche a las 22:51 horas, para ser exactos, día en el que mucha ... chavalada inicia sus vacaciones e incluso disfruta de su viaje de fin de curso, nada que ver con antaño, porque ahora hay viajes y antes se hacía lo que se podía.
Publicidad
Nos subieron en un bus desde San Sebastián hasta Vera de Bidasoa donde se ubicaba la fábrica de chocolates Elgorriaga. Seguro que recuerdan el chocolate La Campana o los lingotines, pues eran de ellos y para allá que nos llevaron como experiencia de fin de curso, lo que viene siendo para los chavales de ahora, un viaje a todo trapo.
Lo recuerdo con cariño pese a que medio autobús acabó vomitando antes de llegar a la fábrica, pues por aquellos años la carretera para llegar hasta Navarra era de un carril, entre montañas y llena de curvas. Los que teníamos el estómago en condiciones conservábamos la esperanza de ponernos morados a chocolate, como no podía ser de otra manera. Craso error porque lo único que nos dieron como opción para catar fueron muestras de cacao, ingrediente imprescindible con el que se elabora el chocolate, porque para eso estábamos allí, para aprender que el cacao es amargo.
Así que solo puedo decir que del «viaje fin de curso» a la fábrica de chocolates mi mejor recuerdo es el bocadillo de tortilla de txistorra que nos dieron para comer, de hecho, hoy todavía se elaboran en Bidasoa una de las mejores txistorras de toda Navarra.
Publicidad
Había viajes más interesantes, por supuesto, pero en aquellos años y por aquellas tierras se respiraba bastante humildad y los tiempos no estaban para muchas alegrías.
Siento envidia en un día de inicio de verano como hoy, en el que miles de jóvenes disfrutan de su viaje de fin de curso subiéndose a un avión y visitando durante varios días alguna o varias capitales europeas. Que vivan los vuelos baratos, los móviles para tenerlos controlados y las familias con posibilidades para enviarlos de viaje, porque también están los que no disponen de recursos, no lo olvidemos.
Conozco un grupo de estudiantes que disfruta de su viaje en Roma y ayer se empujaban un auténtico plato de pasta en el Trastévere. Hemos evolucionado del bocata de txistorra en un bar de pueblo al plato de pasta en la Piazza de S. Calisto de Roma, pero se mantiene la misma ilusión juvenil de saber que hay tres meses por delante de vacaciones para descubrir lo bueno de la vida, ¿lo recuerdan?
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.