Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Hay límites que no se debieran traspasar por aquello de cruzar líneas que desembocan en lo desconocido. O simplemente por mantener los valores y la moralidad dentro de un orden, aunque a muchos no les interese por todo lo que se llevan al bolsillo. Créame ... que al fin y al cabo hablamos de poder y de pasta, de mucha pasta.

Publicidad

De lo que llevamos de semana somos protagonistas, como mínimo, de dos 'anormalidades' que han ocupado y provocado mucho espacio en los medios y en nuestras vidas. Confieso que la 'anormalidad' del documental de Jordi Évole sobre el asesino etarra Josu Ternera me provoca rechazo y asco, una mezcla entre dolor y miedo al ver el rostro desafiante de un psicópata de manual. Cuidado que a Josu Ternera no lo indulte y amnistíe Sánchez y lo veamos en un futuro en el Gobierno vasco. Vaya por delante que aún no he visto el documental que se presentó en el Festival Internacional de San Sebastián, dicho lo cual, pienso que darle un solo minuto de gloria mediática a una bestia me parece cruzar una línea totalmente innecesaria. Quédese solo con este dato: José Antonio Urrutikoetxea, alias 'Josu Ternera', responsable de una larga lista de muertes a sus espaldas y con miles de años de prisión solicitados por la Fiscalía, hoy vive pacíficamente en Francia y en libertad bajo «vigilancia policial».

La otra 'anormalidad' es tan peligrosa o mayor que la anterior porque vamos de cabeza hacia la ruptura institucional que persiguen y añoran los grupos separatistas. Me refiero a la 'anormalidad' del espectáculo ofrecido en el Congreso, otra línea muy peligrosa. Y es que Sánchez es un tipo que no te deja indiferente a costa de mantenerse en la presidencia del Gobierno. El numerito circense de la izquierda al pleno, pone en jaque al Rey, a las Instituciones, al conjunto de España como nación y traspasar esas líneas supone poner en juego la estabilidad y el bienestar de nuestro país. No debemos dar por válido el dicho de «a disfrutar de lo votado» mientras haya una posible vía para el entendimiento. Ojalá cese el enfrentamiento y nazca un gran consenso basado en el sentido común. Estaría bien que se dejaran de mirar el ombligo y levantaran la cabeza para darse cuenta de que la realidad de la calle es otra. Por suerte hay empresas que ponen en valor el mérito y el reconocimiento de personas e instituciones que trabajan por y para el bienestar de los demás. Es el caso de este periódico, LAS PROVINCIAS, que hoy celebra su gala de 'Valencianos para el siglo XXI' demostrando así que hay esperanza y que no todo está perdido.

Hay empresas que ponen en valor el mérito de personas e instituciones que trabajan por los demás

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad