Dentro de una gran bolsa de deporte iban todos los envases de cristal que pudieran caber para transportarlos en la parte de atrás de la BH. Era una bici común, sin cambio, con frenos de zapata y una parrilla en la parte trasera que facilitaba ... el transporte de la pesada carga. Nos hacíamos unos ocho kilómetros por el arcén de la carretera, hasta llegar al único centro comercial donde existía una máquina de reciclaje que pagaba dos duros (diez pesetas) por cada envase retornable. Era una manera de ganarse unos duros a base de pedaleo y no sin alguna caída, fruto del desequilibrio de la carga y de los fuertes desniveles que había que sortear.
Publicidad
Hoy, cuarenta años después, hemos avanzado en los porcentajes de reciclaje y en la concienciación con el medio ambiente, aunque no lo esperado respecto a otros países de Europa con los objetivos marcados para los próximos años. En España estamos por encima de la media a la hora de reciclar las botellas de cristal. Sin duda, lo más básico lo dominamos, tampoco tiene mayor misterio: meter los envases de vidrio en su contenedor.
Pero ¿y el resto? En 2024 ya encontramos muchos puntos con máquinas de reciclaje de latas y botellas de bebidas, por ejemplo en Valencia, en los mercados municipales. Yo no he visto ni uno, pero deben estar escondidos por algún rincón. De hecho, hay una recompensa para los ciudadanos que reciclan por este canal, cosa que no existe respecto a una de nuestras mayores debilidades: los residuos de materia orgánica.
Para empezar a reciclar en casa, hay que disponer de sitio para los innumerables cubos y del conocimiento para separar todos los residuos que se generan. Yo no sabía hasta ayer que una caja de una pizza no va al contenedor de cartón porque tiene residuos de comida. Pues así, todo, de máster. Total que, el proceso de reciclaje se llega a percibir como algo complicado y engorroso. La confusión de no saber que las acciones de reciclaje tienen una conexión directa con los beneficios ambientales, provoca que muchas veces se opte por no reciclar. Tampoco ayuda ver cómo un camión de la basura recoge los diferentes contenedores de colores y los mezcla todos ellos en su interior. Debe tener alguna explicación. O no.
Publicidad
La CE ya ha recomendado poner en marcha un sistema de pago por generación de residuos, porque ¿no es menos cierto que uno recicla más motivado si hay recompensa por medio?
Mucha más educación, responsabilidad individual y bastante motivación son vitales para entender el impacto del reciclaje en el medio ambiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.