Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ya nadie recuerda el drama de la erupción volcánica de La Palma que arrasó miles de casas y edificios en una superficie de 1.200 hectáreas y donde se desalojaron a más de 7.000 personas. No es por comparar, pero las cifras que arroja ... la dana de Valencia supera con creces cualquier desastre de las últimas décadas en nuestro país.

Publicidad

A La Palma se acercaron responsables políticos con las promesas económicas habituales. En su mayoría, promesas-trampa camufladas con letra pequeña. Vivimos un poco la misma historia en versión riada valenciana, con ayudas de miles de millones de euros que no llegan como debieran y que, si lo hacen, requieren de un papeleo burocrático desesperante para quien no tiene nada, ni siquiera internet para poder tramitarlas.

Hoy se cumplen 45 días del paso de la dana por tierras valencianas y hoy es el día en el que todavía hay gente que no puede dormir porque en su casa se respira humedad y el frío cala los huesos. En esas casas, cuando cae la noche y llega la hora de dormir, los más pequeños se convierten en niños-cebolla para combatir ese frío húmedo matador. Capas de ropa y mantas son las únicas armas para conseguir algo de calor, ya que en muchos casos todavía no tienen acceso a la electricidad.

A cinco kilómetros de esa zona cero dormimos con el confort que nos ofrece el siglo XXI

A cinco kilómetros de esa zona cero dormimos con el confort y las comodidades que nos ofrece el siglo XXI. Es inverosímil el hecho de no cubrir las necesidades mínimas de nuestros propios vecinos, algo tan básico y que ocurra en un país civilizado como España.

Publicidad

Recorriendo las calles de la zona cero, fui testigo del trabajo de voluntarios, policías, bomberos y militares. Y esta visita no es de hace un mes, es de hace pocos días en la que tuve la extrañeza de ver militares peleando con palas y escobas contra el barro seco incrustado en el asfalto de las calles. Organizados pero exhaustos, rascando el lodo solidificado a fuerza de romperse el lomo y ni una sola máquina. ¿Cómo es posible que no haya maquinaria pesada en todos los puntos de la zona cero? ¿De qué sirve reventar a militares y voluntarios con una pala sobre el terreno? Esto es matar moscas a cañonazos. Todos tenemos conocidos afectados en la dana, el mío es Ernesto, un amigo de Catarroja que me dice que hoy todavía tienen lodo en el parking a la altura de la rodilla, que no se lo quitan porque está en la tercera planta y solo limpian hasta la primera, que se lo tienen que pagar ellos, pero que es imposible porque no hay contenedores disponibles para ello. Esta situación debiera ser de la primera semana tras la dana, no del día 45.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad