Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Esta semana hemos escuchado de nuevo a través de la voz de Gan Pampols, vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, que la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana va a tener 3 fases temporales a razón de corto, medio ... y largo plazo. Como poco, causa sorpresa que todas las administraciones hayan hecho el esfuerzo en unirse para hablar y trabajar en el comité de expertos para la reconstrucción que convocó el Gobierno de España. Fueron más de dos horas de trabajo con más de 30 expertos de ambas administraciones, en las que supongo que todos se mirarían de reojo para evitar algún puñal por la espalada, porque es lo que han venido sembrando desde el mismo 29 de octubre.

Publicidad

Por una parte, se trabaja en la reconstrucción que la sociedad demanda a los políticos, pero por otra, estos mismos políticos no pierden el ojo al enfrentamiento que llevan entre ellos y el coste electoral que les pueda suponer. La silla, es la silla. La mayor catástrofe de Valencia en las últimas décadas está totalmente politizada y a lo largo de los próximos años se judicializará para depurar todas las responsabilidades y así poder entender exactamente lo que sucedió, relatos interesados aparte.

Dentro de este último apartado, el de los relatos, sorprende también que conociéramos esta semana que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, admitiera que hubo un apagón informativo al Centro de Emergencias durante dos horas y media sobre el caudal del barranco del Poyo. La admisión del apagón informativo se puede escuchar en un audio publicado por Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, quien interpelaba con el señor Polo en una reunión con la junta de gobierno de la CHJ y admitía ese apagón justo en las horas en las que el barranco sufrió el mayor incremento de caudal, con las consecuencias que todos sabemos.

La delegada de Gobierno, hábil y rápida, salió de inmediato para negar que existiera apagón informativo por parte de la CHJ. (La liada en la que mete el señor Polo al relato con su declaración, es monumental).

Publicidad

El comité de expertos no va a evitar que ambos gobiernos continúen en la pelea del relato. Ahora bien, llegará el momento de saber quién hizo qué, cuándo y cómo. Porque sigue sin tener explicación cómo es posible que en el Cecopi nadie supiera nada o que nadie tomara decisiones cuando todos éramos conocedores de la que se estaba formando.

La guerra del relato prevalece sobre las necesidades de los afectados, así es la política, ese mal necesario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad