Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Cada mañana, a la misma hora, paso por una peatonal y ahí se encuentra ella sentada en el suelo con un cartel que dice: «necesito ayuda». Esa joven va aseada, bien peinada y vestida muy normal, excesivamente normal como para estar en la calle pidiendo. ... La misma chica cada mañana, todos los días, uno detrás de otro sin que nadie se pare a hablar con ella o a darle unas monedas. Es otra de esas personas que posee el superpoder de la invisibilidad: está rodeada de miles de personas que pasan junto a ella sin que se percaten de su existencia.

Publicidad

Supongamos que se llama Ana. Aparentemente no muestra signos de padecer ninguna enfermedad mental. Ana tendrá su historia, como todos, pero a buen seguro que la de Ana se sale de los límites soportables del bienestar, por éso ha acabado siendo invisible cada mañana en una peatonal de Valencia.

Hay otros que vienen de países lejanos y que por carambolas de la vida han dado con sus huesos en nuestra ciudad. Muchos podrán testimoniar que se han jugado la vida para llegar a poder mendigar un plato de comida y una cama. Su apariencia va más acorde con la de quien tiene que sobrevivir día y noche sin un techo en el que descansar. Vulnerables, indocumentados y en muchas ocasiones enfermos sin más ayuda que la que puedan recibir de las instituciones benéficas que todos conocemos. No es fácil tratar de ayudar a personas que no están capacitadas ni tan siquiera para vivir el día de mañana, porque justo son capaces de intentar sobrevivir al día de hoy. Su lucha suele ser con el alcohol, con las drogas, con las enfermedades mentales o con todo junto.

Nunca he sentido miedo sino pena de ver personas que se han refugiado como han podido bajo un puente

Desde luego que hacer estanques en el cauce del Turia para evitar que se asiente la gente sin hogar y no genere problemas no parece la solución más indicada, tal y como lleva persiguiendo el responsable de Parques y Jardines de Valencia, Juan Manuel Badenas, de Vox. Soy usuario del Turia y tal vez por mi condición de runner me conozca cada esquina, cada puente del kilométrico cauce. Nunca he sentido miedo, al contrario, he sentido pena de ver personas que se han refugiado como han podido bajo un puente. Lo que preocupa de los políticos es que utilicen los hechos para tergiversar la realidad y politizarla para adecuarla a las consignas de su partido.

Publicidad

Cada vez que usted vea un sintecho piense que no lo es por elección propia, que tendrá una historia propia de libro y que además «disfruta» cada día del poder de la invisibilidad. A veces la realidad es incontestable, por éso no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad