Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

Cuando Netflix u otra plataforma busca asegurarse el éxito del lanzamiento de una nueva serie, los cinco primeros minutos son y deben ser espectacularmente demoledores para llamar nuestra atención. Bombas, explosiones, persecuciones o aviones reventados... Hay inicios que te dejan ojiplático, pegado al sofá, con ... ganas de saber cómo acabará. Después ya veremos en qué deriva. Una cosa parecida se me asemejan los 100 primeros días de gobierno municipal popular en la ciudad de Valencia, donde un equipo capitaneado por la alcaldesa María José Catalá, ha escenificado capítulos a los que no nos tenía acostumbrados.

Publicidad

No es un secreto que el PP de toda la vida, tal vez por su gen conservador, ha actuado en sus políticas con máxima cautela, llegando a rayar en multitud de ocasiones en el complejo.

Sorpresa en el ruedo cuando se abre el telón y, cumpliendo con las promesas electorales, la nueva alcaldesa retira el monolito al 15M situado ante el edificio del Ayuntamiento que en su día colocó Ribó para conmemorar la fecha en cuestión. Nos hemos encontrado con la misma rapidez y decisión para cambiar la denominación del Puente de las Flores y añadir el nombre de quien fuera 24 años alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Un merecido reconocimiento para la persona que realmente cambió la ciudad y que jamás pudo disfrutar de la despedida que se mereció. Mañana se oficia el acto con el que se cierra un capítulo que tenía pendiente la ciudad del Turia con Rita Barberá.

Esta actitud es la que parece imperar en el nuevo PP que gobierna tanto con Catalá como con Mazón

Y esta actitud sin complejos es la que parece imperar en el nuevo PP que gobierna tanto con Catalá como con Mazón. Como material para los primeros minutos de una nueva serie, la saga no pinta nada mal, pero es que la izquierda ya nos tenía acostumbrados a las decisiones más extravagantes posibles. ¿Sabían que hay un departamento especial que se dedica exclusivamente al tema de la colocación de pancartas en el balcón del Ayuntamiento de Valencia? Conlleva su personal, sus gastos y por supuesto sus mangoneos de ideología. Hoy, en la fachada del Ayuntamiento de París hay una gran pancarta anunciando los Juegos Olímpicos en su ciudad. Con Ribó, el Ayuntamiento podía amanecer con una pancarta del día dedicada a los calvos y otro día al palomo cojo. Para ser un edificio protegido (BIC), poco les ha pasado pese a utilizarlo para fines puramente ideológicos.

Si ya conocimos a los creadores del anterior gobierno con su «Todo lo que no sea carril bici, no nos vale», siéntense porque lo que presenta la nueva alcaldesa Catalá promete ser una serie con muy buenos capítulos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad