Secciones
Servicios
Destacamos
La estrategia que mantiene la izquierda es la de asustar al electorado con el cuento de 'que viene el lobo'. Hablan del retroceso en los derechos logrados en los últimos cuatro años e incluso denuncian los que ya se han perdido en la Comunitat Valenciana ... por el pacto PP-Vox, cuando Mazón todavía ni siquiera ha tomado mando en plaza como president de la Generalitat (hoy precisamente lo hace).
Despreciar a los representantes de un grupo político es hacerlo hacia sus electores y tanto respeto merece el votante de Sumar, del PSOE, del PP como el de Vox.
La convocatoria del 15-M de 2011 supuso el inicio del movimiento social que vio nacer a Podemos para introducir en la política de aquel momento unas necesidades ciudadanas que no estaban atendidas. Aquella indignación zarandeó el plano político de tal forma que se polarizaron ambos bandos con Podemos y en contraposición, con el auge de Vox. Guste o no, son fieles representantes de una realidad ciudadana que con el tiempo y el sosiego de la centralidad, tenderán a desaparecer pero por ahora ahí están.
Son cientos de miles de personas, de votos, a los que Sánchez insulta cada vez que menosprecia un pacto entre PP y Vox, perfecto conocedor de que no tiene nada que ganar en ese nicho de votantes y que solo dando palos al avispero conseguirá activar el voto de su parroquia en base al miedo de un supuesto retroceso.
Sánchez no se da cuenta de que el túnel del tiempo al que alude en su discurso es el mismo que le está matando en su campaña. La hemeroteca es el túnel particular de Pedro Sánchez y ya se encargan sus adversarios de sacar todos los trapos sucios, cara a cara si es menester, y no lo lleva nada bien.
Tenemos un presidente acostumbrado a pegar homilías sin derecho a réplica, un presidente que no admite periodistas en directo en sus ruedas de prensa para que no le pregunten. Es un Sánchez nada acostumbrado a participar en programas cercanos como el 'Hormiguero', un 'cara a cara', y que muestra lo flojo que realmente es.
La mentira tiene fecha de caducidad y el yogur de Sánchez marca el 23 de julio, complicada digestión para convencer a un electorado que no ve la economía española como una moto. El pacto que le propuso Núñez Feijóo a Sánchez para que gobernara la lista más votada lo dejó fuera de juego, ahí sigue. Hoy se celebra el debate clave de Cope Valencia y LAS PROVINCIAS con los cabezas de lista por la provincia de Valencia al Congreso de los Diputados. ¿Llevará González Pons una copia del pacto para Diana Morant en el debate clave de esta tarde?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.