Secciones
Servicios
Destacamos
Semana de personas sin hogar en toda España. Al cierre de la jornada comercial, una puerta de un gran almacén es uno de los lugares en los que muchas personas o familias con niños pequeños se refugian de las frías noches. Tampoco hay que viajar ... a países muy lejanos o encender un documental de La 2 para ver una realidad que rompe el alma. Un ejemplo: basta con darse una vuelta por París, esa maravillosa capital de nuestro vecino país que tiene mucho bello que enseñar, pero también muchas vergüenzas que resolver.
Afortunadamente en España no se pueden ver menores pernoctando en la calle porque los servicios sociales se responsabilizan de su protección. La falta de una vivienda o de un techo en el que refugiarse, suele venir acompañado de problemas de violencia, salud mental o consumo de sustancias. Salir de esa espiral es una tarea que requiere de ayuda y nunca prestamos nuestra atención a una persona que está en la calle. Ésa es la peor de las condenas: que pasen cientos de personas por delante y sean totalmente ignorados. Es muy probable que, al entablar conversación con una persona sin hogar te diga que hace días que no habla con nadie porque es totalmente invisible para la sociedad.
La visibilidad de todas las personas en situación de sinhogarismo, depende de todos los que sí tenemos un techo para vivir.
La noche del pasado martes por primera vez se llevó a cabo de manera oficial un recuento nacional de personas sin hogar, dentro de un proyecto piloto en ciudades de más de 100.000 habitantes y capitales de provincia. El proyecto nace de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y en nuestra comunidad está coordinado por la Generalitat Valenciana. Y allí donde no llega el servicio público se pone en marcha el tercer sector, entidades y asociaciones como Cáritas, que gracias a sus profesionales y voluntarios llevaron a cabo la pasada noche esta labor.
Todos los datos fueron recogidos a través de una App con el objetivo de poner cifras y crear una estrategia autonómica para la lucha de la mejora de las personas en situación de sinhogarismo.
Es vital dar visibilidad a todas estas personas que están fuera de la sociedad, nadie está exento de ello. Mañana puede ser cualquiera. Imagínese en la calle, rodeado de gente y en la más absoluta soledad. A veces, bajar un momento de la vida que llevamos y desviar la mirada hacia la gente con vulnerabilidad viene bien. Merece la pena parar, pensar, agradecer todo lo que nos rodea y dejarnos de tanta tontería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.