Borrar

Al final de la película, el invento del Festival de Eurovisión es un fiel reflejo de gran parte de esta sociedad que demanda emociones fuertes sin más pretensiones que pasar un buen rato. Como cada mañana a primera hora, le digo a Alexa que ponga ... la radio y ella que es muy cumplidora, me sintoniza a Vicente Ordaz en la Cope contando entre otras cosas lo de 'Zorra', la canción con la que el grupo Nebulossa consigue un puesto para la ansiada final que da opción para representar a España en el Festival. El tema en general, música y letra, es abono puro para mentes de esta generación, desde el punto de vista de una persona que se crió con otro tipo de abono sonoro: Bruce Sprigsteen, Dire Straits, The Who, los Stones, el Último de la Fila, Barricada o Julio Iglesias. Otro rollo, nada que ver. Éste último, que también pasó por Benidorm cuando ganó el Festival Internacional de la Canción en 1968 y que de hecho tiene un auditorio con su nombre, sigue siendo a día de hoy uno de los artistas más importantes de toda la historia en todo el mundo. Hay que ser muy joven o con muy poca cultura para no recordar de memoria dos o tres títulos de canciones de Julio. Sin embargo, ¿quién recuerda a las dos últimas ganadoras del Benidorm Fest? Fueron Blanca Paloma y Chanel, dos artistas que bien hubieran podido utilizar el trampolín para demostrar el supuesto talento que nos vendieron, y sin embargo todo quedó en éso, en un supuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zorra