Secciones
Servicios
Destacamos
El Desembarco de Normandía no fue una acción militar tan pionera. Éste, que fue el principal acto de la Operación Overlord en 1944, tuvo que inspirarse en maniobras anteriores. Los autores del mayor desembarco de la historia dispusieron como referente el de Alhucemas de 1925. ... Aquella operación, considerada el primer desembarco anfibio de la historia, tuvo como protagonistas a la Armada y al Ejército españoles y, en menor medida, al ejército francés. El acto final de la Guerra del Rif fue la primera acción bélica combinada -con la intervención simultánea de infantería, carros de combate, aeronaves y artillería naval- que alcanzó el éxito en el siglo XX. La participación del joven coronel legionario Francisco Franco en esta batalla crucial le valió el ascenso a general de brigada. Y es que el ferrolano volvería a tener la oportunidad de demostrar su capacidad de mando y su proverbial baraka en aquellas arenas sangrientas. Baraka, fortuna, suerte, protección divina... Ella le acompañaría durante su carrera africanista y a lo largo de su trayectoria como dictador, sobre todo en los años que siguieron a la Guerra Civil. Lo que parecía podría ser el final abrupto de su proyecto político, la derrota de los que fueron sus principales valedores internacionales unos pocos años antes, los regímenes nacionalsocialista alemán y fascista italiano, se tornó en la oportunidad definitiva de supervivencia. La caída de Mussolini y de Hitler dejaba expedito el camino hacia el oeste a los soviéticos. El bloque occidental, encabezado por los estadounidenses, necesitaba sumar alianzas en el viejo continente para contener la expansión estalinista. Ahí estaba Franco que, aunque se había destacado por su germanofilia durante los primeros años de la II Guerra Mundial, era, por encima de todo, un nacionalcatólico anti comunista. Después de un corto periodo caracterizado por el aislacionismo internacional, el líder del Mundo Libre, Ike Eisenhower, trabaría una alianza con el gallego, consciente del nuevo escenario global. Franco había logrado consolidar un régimen que perduraría hasta su fallecimiento. Hoy, el potencial autócrata Pedro Sánchez quiere aprovechar los vientos favorables europeos, surfeando para ello la necesidad de apoyos de una Úrsula Von Der Leyen que quiere revalidar su mandato al frente del gobierno de la Unión Europea. Sin embargo, aquellos españoles de mediados del siglo XX que fracasaron en el intento de evitar el asentamiento de una dictadura no lo tuvieron tan sencillo como lo tienen hoy los populares españoles para acabar con la baraka de Sánchez. Bastaría con no prestar para el pasteleo a sus 22 eurodiputados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.