Secciones
Servicios
Destacamos
La Historia es un enemigo de la izquierda española que hasta ahora permanecía preso en sus cárceles del pensamiento. Es a partir de la Transición que la izquierda se hizo con el monopolio historiográfico y moral gracias a que la derecha se había abandonado en ... brazos del consenso socialdemócrata, atenazada por sus complejos; la versión de lo acontecido en la historia de España, incidiendo sobre todo en la del siglo XX, sería únicamente la suya. No pretendo con esta afirmación lanzar una enmienda a la totalidad a aquel hito político que fue capaz de llevar a España desde una dictadura a una democracia moderna en tiempo récord, pero sí señalar que su armazón jurídico basado en el consenso entre las fuerzas políticas diferentes empieza a resquebrajarse, golpeado por la inescrupulosidad de Pedro Sánchez. Gracias a este satrapilla hemos descubierto con horror que ese consenso que entendíamos, muy confundidos, imperativo siempre estuvo al albur de la buena fe de los poderosos. Sin embargo, de unos pocos años a esta parte la información ha comenzado a fluir descontrolada y rápidamente, abriéndole un flanco débil al Pensamiento Único. Ya no sólo rápidamente, sino que más accesible y asequiblemente. La Educación reglada, pilar social entregado al 'progresismo', los voluminosos manuales y la televisión han perdido la exclusividad como fuentes de información histórica. Claro que los nuevos vehículos de comunicación se prestan a la manipulación, pero también es cierto que la multiplicación y la diversificación de fuentes favorece la sana contrastación. Así, van cayendo mixtificaciones presuntamente incontrovertibles, como la de la 'extranjeridad' del linaje Borbón que tan bien han servido a la causa nacionalista catalana y vasca. Convencimientos dogmáticos que han llevado a algunos a hacer el ridículo de negar la relación dinástica entre los Reyes Católicos, ambos Trastámara, con el actual rey de España Felipe VI, descendiente de la reina de Francia Ana de Austria, y ésta de Juana I de Castilla y Felipe de Habsburgo, hija y yerno respectivamente de los primeros. Es ahora también que los medios izquierdistas realizan programas especiales sobre cómo la población joven está cambiando su percepción sobre el franquismo para pánico del establishment. Ésta es la consecuencia de haber instrumentalizado incontroladamente la Historia sin respetar una de sus máximas, que su estudio no sigue un código binario que divide a sus protagonistas entre buenos y malos. Pronto muchos llegarán a la conclusión de que hubiera sido mejor dejar al general gallego olvidado entre los muros de aquella megaestructura perdida en la sierra madrileña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.