Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes

El precio de una tilde

La incoherencia sucursalista se hace más patente en las cuestiones lingüísticas

Lunes, 31 de marzo 2025, 23:49

El pancatalanismo es costumbrófilo intermitente. Quiero decir, se presenta a sí mismo como defensor de las tradiciones valencianas, pero no de todas; se vende como ... acérrimo defensor de las instituciones bajomedievales, pero es contrario a que la Real Señera entre los 9 de octubre en la catedral para la celebración del Te Deum cuyo origen se remonta a los tiempos de la Reconquista. O prioriza sin tapujos la denominación moderna de «país valenciano» para nuestro territorio sobre la histórica, y vigente durante seis siglos, de «Reino de Valencia». Es oportuno en este punto corregir el error popular inducido de que esta denominación fue suprimida definitivamente por el rey Felipe V. El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Cardenal Herrera-CEU Federico Martínez Roda en su «La división provincial y el final del Reino de Valencia (1810-1833)» afirma que «en 1707 había desaparecido el conjunto político-institucional del Reino de Valencia basado en el régimen foral pero no la unidad territorial, además, se había mantenido el nombre Reino de Valencia para denominar a la Capitanía General e Intendencia cuyo territorio correspondía exactamente con el Reino de Valencia foral». Más tarde, en 1833, el decreto del ministro de Hacienda Javier de Burgos que dividía en provincias España siguió utilizando el término histórico; aunque, en opinión del catedrático de Derecho José María Boquera, aquel cuerpo legislativo reconocía «que [existía] un vínculo histórico y sentimental entre las tierras y pobladores de Alicante, Castellón y Valencia», no lo resucitaba. Podría apuntarse a esta reforma territorial como la responsable de su fin formal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de una tilde