Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

La veu d'un poble

Todo aquel que se uniera a la veneración se convertiría automáticamente en culto

Lunes, 9 de septiembre 2024, 23:53

Reconozco que el logo conmemorativo del centenario del natalicio de Vicent Andrés Estellés es de una sencillez muy ingeniosa. Con una patilla de gafa en forma de uno y dos círculos se dibujan a la vez un número cien y las antiparras redondas que montaban ... la nariz del poeta pancatalanista. Dejando de lado mi reconocimiento al diseñador, ando en el convencimiento de que nada de lo que rodea a esta figura amerita un homenaje, al menos de parte de las administraciones públicas. Por otro lado lamento que no llegáramos a tiempo para evitar la malversación, siquiera moral, de todos aquellos recursos comunes que fueron volcados sobre el homenaje al pope del sucursalismo Joan Fuster, un tipo que fue enterrado con una 'estelada' catalana. Dice la lógica que los caprichos, entiéndase estos como los gustos de una minoría, deben ser patrocinados por la iniciativa privada. Tampoco es cuestión de caer en la temeridad de negarles a estos escritores la presunción de talento en términos puramente técnicos. Ahora bien, si fuera cierto que en ellos concurrieron dotes excepcionales, también lo es que éstas fueron desparramadas sobre una causa nítidamente anti valenciana. Y como hasta ahora no creo haber expuesto nada que pueda resultar novedoso, me lanzaré al terreno, casi ignoto, de desentrañar los mecanismos psicosociales que se activan en esta fenomenología laudatoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La veu d'un poble