Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa

Advertía Rajoy en su día y la gente se lo tomaba como una simpleza, pero es que, sí: gobernar es muy difícil. Y ahora lo experimenta el Consell, cuyos miembros reprochaban al Botánico las chapucerías que actualmente se repiten. Y si ahora ocurre algo similar ... a lo que pasaba antes es porque ni antes ni ahora se está en la faena, que es complicada pero que tampoco se trata de la Conjetura de Goldbach. Menos Instagram y más gestión, señores y señoras del Consell.

Publicidad

Resulta que tenemos un programa de gestión administrativa en la Generalitat, llamado Nefis, que funciona regular. Resulta que cientos de funcionarios se quedaron sin cobrar en enero, que el pago a los proveedores se retrasa y que las seis entidades agrarias (todas, las seis) critican la «paralización» de lnstituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) debido a la implantación del programa, que resta flexibilidad y velocidad de respuesta. Todo esto ocurre ya con el siglo XXI bien avanzado. Año 2024, Un cuartito de siglo, ojo. Todavía recuerdo, en los años 90, al concejal del Ayuntamiento de Valencia Vicente Igual, con el PP, hablando y explicando las bondades de la ventanilla única, de la tramitación digital... Y estamos como estamos. La Generalitat implanta un nuevo sistema y demuestra una evidente falta de engrasado. Evidente e inaceptable. Hay errores del pasado que se repiten de manera casi insultante. El 'vuelva usted mañana' es un artículo de Mariano José de Larra publicado el 14 de enero de 1833, hace 191 años. Se repite esa falta de esmero hacia el administrado por parte del administrador, del gestor de trabajo público hacia el funcionariado que lo ejecuta, y debería tener algún tipo de consecuencias. Resulta asombroso el modo en que se excusan disfunciones inexcusables.

No puede servir de disculpa al actual Consell que el anterior actuase con probada incompetencia. La Sindicatura alertó a mediados del año pasado de los fallos en el proyecto digital más ambicioso del Gobierno valenciano en 20 años. Se dice pronto, pero en el informe de la institución auditora se recordaba que el sistema ha costado 24,5 millones (con un sobrecoste del 48%, un desfase grosero para la Conselleria de Hacienda, donde presuntamente están los que mejor controlan las cifras y las previsiones económicas), que registra retrasos de bulto en la ejecución (se adjudicó en 2019) y una falta de coordinación heredada y no rectificada por el actual Consell. Es mucho dinero, es mucho tiempo y hay mucha gente viviendo de una supuesta eficiencia y eficacia que registra fallos sin que nadie asuma ninguna responsabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad