Borrar
Palabras sobrantes

El fantasma de la cariátide siempre está ahí

Burguera .

Valencia

Lunes, 3 de junio 2024, 00:44

No asistía a un acto protagonizado por Camps desde hacía años. Eso te otorga una cierta perspectiva. Ha pasado más de una década desde que era presidente de la Generalitat y todo ha variado mucho, relativamente. Uno de los principales cambios es que la mayoría ... de políticos no evitan las preguntas cuando se hacen en tiempo y forma. Alberto Fabra fue el último al que hubo que perseguir un poco. Me pasó a mi en Les Corts un día, que le tuve que cortar el paso porque el entonces presidente de la Generalitat siempre tenía una prisa terrible. Y atendió a las preguntas. Ximo Puig contestaba, o al menos permitía las preguntas y el acceso a su persona. Tampoco se esconde Mazón, igual que su vicepresidente Barrera atiende al que se le acerca, como en su día hizo Mónica Oltra hasta que dimitió. Está bien que los más altos dirigentes de la Generalitat admitan ser preguntados una y otra vez, durante cerca de media hora, en el caso de Camps el pasado miércoles. Otra cosa es que respondan a lo que se les pregunta, pero no pidamos peras al olmo. Sin ir más lejos, el propio Camps se volvió muy escurridizo durante años y se escabullía ante el tropel de la canallesca. Ahora ya no. El expresidente, incluso, presumió el miércoles de que él sí iba a responder preguntas, no como Sánchez cuando comparece ante nadie para decir lo que considera sin que se le pueda preguntar. El presidente del Gobierno no lo hace siempre, pero sí habitualmente, eso de ahorrarse que le pregunten. Como Yolanda Díaz cuando vino a Valencia. Mala señal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fantasma de la cariátide siempre está ahí