Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Puerta de los Hierros de la Catedral de Valencia. EFE

El manual del buen turista

Mimar el patrimonio histórico, evitar los escándalos de madrugada, aprender a ir en bici y adaptarse a las costumbres de Valencia combate la turismofobia

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 18 de agosto 2024, 23:04

Todavía es pronto para hacer un balance turístico serio en Valencia, aunque el primer semestre fue como un tiro en viajeros y pernoctaciones y no hay nada que indique lo contrario para el resto del ejercicio. Parece claro que se superará con holgura el récord ... de 2,3 millones de visitantes logrado en 2023.

Publicidad

Eso sí, ese aspecto positivo del sector que arrastra all resto de la economía en el cap i casal crece en paralelo a la llamada turismofobia. Ya no es asunto sólo de alguna asociación vecinal aislada, sino que ha pasado a ser un problema generalizado en barrios como el Carmen, Ruzafa o el Cabanyal. Zaidía, Patraix y Botánico van por el mismo camino de protestas.

¿Qué hacer frente a estos movimientos? La moratoria de nuevos apartamentos turísticos durante un año no se ha notado todavía, debido a que numerosas licencias ya estaban aprobadas. Es uno de los análisis que se harán este año en Valencia, sobre todo porque en el primer semestre aumentó la ocupación en este tipo de viviendas frente al ligero descenso en los hoteles. Lo normal es que el ejercicio se cierre igual.

El Ayuntamiento asegura que hay más inspecciones que nunca para detectar apartamentos sin licencia, mientras que los empresarios se pusieron las pilas hace tiempo con acciones como la colocación de sonómetros en las viviendas, que les avisan cuando se produce un nivel de ruido anormal y pueden cortar así de raíz fiestas, por ejemplo.

Publicidad

Aún así, es difícil que la convivencia entre el turismo creciente y los vecinos sea satisfactoria por completo. La irrupción de los bajos turísticos es prueba de ello. Algunas asociaciones denuncian la invasión de la vía pública con tendederos, además de botellones de madrugada en la misma puerta para prolongar la fiesta y huir de las noches tórridas.

No existe un manual del buen turista a modo de decálogo como el firmado por el Ayuntamiento y el Mercado Cetral para tratar de controlar las riadas de visitantes, que sólo en ocasiones se convierten en clientes. Aún así, a la vista de lo que ocurre en los lugares más visitados en Valencia (Catedral, Lonja y Ciudad de las Ciencias), el mimo al patrimonio histórico debería aparecer hasta en el preámbulo de dicha norma.

Publicidad

Asociaciones como Círculo por la Defensa del Patrimonio denuncian una y otra vez ejemplos de malas conductas como los escalones de la calle Pere Compte ocupados por turistas bocadillo en mano, o aquellos que maltratan con sus pies las venerables piedras de la Seo. Y en la Ciudad de las Ciencias, locomotora del turismo en Valencia, el puente de l'Assut de l'Or comienza a ser una postal de ciudad abandonada. Cierto que es vía pública no controlada por lo tanto por la empresa de la Generalitat, pero forma parte del conjunto de Calatrava.

Los escándalos nocturnos, los tendederos en las aceras o las carreras suicidas en bicicleta de pelotones de jóvenes que demuestran la necesidad de un mínimo aprendizaje antes de alquilar uno de estos vehículos también deberían formar parte del manual. Las malas consecuencias para la convivencia son nefastas y facilitan la indeseada turismofobia.

Publicidad

El otro efecto es el conocido sobre el mercado inmobiliario, con unos alquileres a precios astronómicos y donde también se han sumado por simpatía las viviendas de nueva construcción. Pagar un cuarto de millón de euros por un piso de una habitación ya no es noticia en Valencia, ni tampoco que desgraciadamente ahora sólo haya poco más de medio centenar de promociones en marcha. Ahí es dónde debería actuar la Administración pública. Seguro que bajaría el cabreo del personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad