51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
51 fotos
Domingo, 13 de noviembre 2022, 19:20
Personal. 995 plazas sanitarias más para adecuar las plantillas a las necesidades actuales
16 millones de euros. Inversión para reducir las listas de espera quirúrgicas
8,2 millones de euros. Ampliación de la cobertura vacunal.
443 millones. Inversión en infraestructuras -una veintena de actuaciones destacadas- y para desarrollar los planes de Atención Primaria y Salud Mental.
443 millones. Inversión en infraestructuras -una veintena de actuaciones destacadas- y para desarrollar los planes de Atención Primaria y Salud Mental
100 millones. Ayudas a Industrias gasointensivas (sector cerámico) para paliar la escalada energética
149 millones de euros. La reforma fiscal supondrá un ahorro promedio de 64 euros en la declaración de la renta de 2022
18 millones de euros. Aumento de la partida para la extinción de incendios
2 millones de euros. Becas para opositores de la administración
58 millones de euros. Políticas de formación y cualificación profesional para favorecer el empleo
2,5 millones de euros. Ayudas para los pequeños comercios
2,8 millones de euros. Ayudas para mejorar la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los sectores industriales
Riesgo de exclusión. Línea de ayudas para facilitar una residencia a personas en grave riesgo
Alquiler. Crece la partida para la compra de vivienda por parte de jóvenes en municipios en riesgo de despoblación. Se mantiene la linea para facilitar el alquiler
62 millones. Es el incremento para la compra y construcción de vivienda pública, además de las partidas anteriores
50 millones. Homologación salarial, que será progresiva, para los trabajadores de centros de servicios sociales
73 millones. Consolidación y ampliación de la Renta Valenciana de Inclusión
32 millones. Más prestaciones por la Ley de Dependencia
12 millones. Incremento de la inversión para mejorar infraestructuras de servicios sociales
58 millones. Financiación de plazas residenciales (viviendas y albergues) para personas en situación de exclusión
67 millones. Ayudas para la mejora de cultivos (accesos o sistemas de riegos) y para la recuperación en zonas afectadas por los incendios
11,5 millones. Más inversión en prevención de incendios
3,3 millones. Actuaciones para la regeneración ambiental de la Albufera
34 millones. Intervención en la depuradora de Pinedo para evitar olores y ruidos y aumentar su eficiencia
Concienciación. Campaña para promocionar el consumo de cítricos en España
15 millones. Libros gratuitos y transporte escolar para los alumnos de Bachillerato
1,8 millones. Cheque de 30 euros para material escolar gratuito en Primaria
Recuperación. Comedor gratuito para alumnos de zonas catastróficas
8 millones. Aumento de la partida de becas de FP
14 millones. Subvención para la escolarización de alumnos de guarderías (de 0 a 2 años)
162 millones. Nuevas obras impulsadas a través de Edificant (34 actuaciones)
9,9 millones. 14.000 ordenadores y tablets para digitalizar los centros
95 millones. Inversión añadida para cubrir los gastos de funcionamiento
21 millones. Mejoras retributivas para el personal laboral más precario. Pendientes desde 2019
15 millones. Por la bajada de las tasas de matrícula
1,2 millones. Ayudas de 200 euros a autónomos por el incremento de costes
1 millon. Financiar startups medioambientales
0,8 millones. Aumento de bonos de comercio
Sostenibilidad. Rehabilitación de 600 viviendas con fondos Next Generation para mejorar su eficiencia energética
37 millones. 22 nuevas plazas en tres años y más superficie peatonalizada
Movilidad. Proyecto de carril bici para conectar Valencia con las pedanías del norte
Servicios. Apertura de cuatro nuevos centros culturales
Sanidad. Equipos de atención y seguimiento de personas con problemas de salud mental grave
Energía. Empresa mixta municipal para la prestación de servicios, fomento de renovables y eficiencia energética
1,7 millones. Ayudas para promocionar el turismo en los municipios afectados por los grandes incendios
15 millones. Nueva convocatoria del bono viaje (para estancias en la Comunitat y mejoras en infraestructuras)
1 millón. Ayudas para ayuntamientos para evitar la despoblación (obras o nuevos servicios)
13,5 millones. Paquetes de ayudas para la recuperación de municipios de la Vega Baja afectados por la DANA de 2019
Movilidad. Nueva línea entre el aeropuerto de Castellón y Madrid
Más plazo. Ampliación de 15 días del bono transporte gratuito para jóvenes
3,6 millones. Nueva conexión para ciclistas y viandantes entre Benimamet y Beniferri
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.