

Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana es el primer día para empezar a proponer cualquier idea para mejorar Valencia. Hasta el 31 de mayo, los vecinos tienen oportunidad para presentar ... iniciativas con las que gastar 16 millones de euros del presupuesto municipal los próximos dos años. Una ocasión excelente para saber al final de esta primera fase cuáles son las preocupaciones de los residentes y las carencias que encuentran en los barrios donde viven.
En la newsletter que publico de lunes a viernes y a la que te invito buscar para suscribirte en www.lasprovincias.es hice mi particular lista de peticiones que presentaré para lograr los cien apoyos con los que pasar el primer corte. En resumen, la reforma del paseo de la Alameda y el primer tramo de la avenida del Puerto desde la avenida Aragón, además del asfaltado de la Gran Vía Marqués del Turia, un estudio para localizar solares que sirvan para la construcción de viviendas pasando estas propiedades al registro, así como la mejora del pavimento y el alumbrado de la parte inferior de los puentes en el jardín del Turia y la colocación de un toldo en la plaza de la Virgen, además de apoyar con mis votos todo lo que salga para las pedanías del sur afectadas por la dana.
Una lista demasiado ambiciosa quizás pero mejor eso que quedarse corto. Invité también a los lectores a que me enviaran ideas y a presentarlas también. El resultado ha sido entusiasta la verdad y se nota el compromiso de muchos vecinos por mejorar Valencia. Resumo algunas de las enviadas.
Francisco añadiría a mi lista el desmantelamiento de los carriles bici de Reino de Valencia, Pérez Galdós o Cardenal Benlloch. Sobre la reforma de la avenida del Puerto dice que es un auténtico «caos» que estresa a conductores y peatones, incrementado por la falta «en toda la capital» del cumplimiento de normas de circulación en las aceras, además de pedir más presencia de la PolicÍa Local en las calles. Los solares abandonados, como el enorme de Padre Tomás Montañana, completan su relación.
De Amparo hago un extracto del extenso correo que me envió. De la propuesta de la avenida del Puerto matiza que sólo en el primer tramo para no crear problemas a la circulación en el resto. Añade una mejora general del jardín del Turia. «La zona del Palau y toda la urbanización de Bofill está abandonada. El suelo de tierra de todo el jardín está para mejorar, pero el tramo entre el puente de la Trinidad y el de Calatrava está infame, lleno de hoyos. El pavimento de las calzadas está bastante mal, pero sobre todo las trapas, al pasar por encima en moto son un dolor de espalda seguro.
Pablo añade a mi lista mejorar el alumbrado de la ciudad, sobre todo en Blasco Ibañez entre Cardenal Benlloch y Serrería. El actual es una vergüenza, dice. Y colocar radares de control de velocidad en grandes vias y en muchos semáforos.
María Ángeles vive en Southampton (Inglaterra). Pide que se invierta en los barrios. «Yo tengo mi vivienda en Benicalap y cada vez que voy a Valencia me pongo a llorar. Mi barrio está abandonado, la avenida Burjassot es un caos de tráfico con los carriles bici que usa 1/100. Los naranjos ocasionan problemas a los viandantes. Buen olor pero un peligro porque el Ayuntamiento no quita las naranjas a menudo.
Federico señala que el asfaltado de Marqués del Turia debería entrar como mantenimiento, sin gastar nada de los 16 millones, mientras que el único puente preparado en la parte inferior para el paso de viandantes es el del Reino (el de las gárgolas), dado que su autor, Salvador Monleón, lo dejó perfectamente preparado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.