![Cómo transformar un cine de Valencia en un teatro e incluso instalar dentro una pista de circo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/1455236772-RHi8VN1rpcBfMFTqkYB0cVN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo transformar un cine de Valencia en un teatro e incluso instalar dentro una pista de circo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/1455236772-RHi8VN1rpcBfMFTqkYB0cVN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Meter una caja escénica, con su correspondientes focos, luces y telón en una sala de cine que tiene una inmensa pantalla y un proyector. Era un reto. Pero los responsables de los cines Kinépolis, que ya anunciaron que una de sus salas, concretamente la número 21, se iba a convertir en un teatro, lo han conseguido de la mano de la empresa valenciana Yapadú. Ahora, donde antes estaba la pantalla, puede instalarse un decorado. Un torre de focos copa toda la estructura y ya entre bambalinas -porque sí, este teatro también tiene bambalinas- se han instalado unos sofás y una especie de camerinos para que los profesionales puedan cambiarse.
Este nuevo espacio, que se llama Sala 21, ha desvelado sus cartas de cara a convertirse en un teatro con programación regular, al menos hasta el mes de diciembre, y seducir a los vecinos de las zonas próximas a la localidad de Paterna -donde están instalados los cines Kinépolis, para «acercar la cultura» a estas poblaciones. Y tiene sus ventajas, como ha explicado el responsable de Kinépolis, Luis Esteban. «Se puede aparcar casi en la puerta», ha dicho. Hace más de un año ya pensaron en convertir una de las salas en un teatro. «Hemos sido los pioneros de todos los cines de la empresa. Llevábamos siete años programando monólogos y actuaciones en vivo y vimos que el público demandaba este tipo de actuaciones. Este va a ser un espacio multicultural», ha asegurado antes de revelar que, de momento, la programación cerrada llegará hasta diciembre y ya se buscan propuestas para el primer trimestre del año. Además, y de cara a las navidades, llegarán musicales y circo. ¿Puede un cine, que es teatro, mutar en una gran carpa para payasos y trapecistas? También, porque según los responsables de este nuevo espacio, convertirán la Sala 21 en una pista para ofrecer un montaje circense.
Noticia Relacionada
¿Cuáles son las razones de este cambio de utilidad de la sala? En primer lugar, «por acercar el teatro a la gente». «Durante seis semanas habrá una programación regular porque no queremos ser sólo un cine, la gente ya sabe que aquí se puede ver cultura», ha dicho Esteban, quien ha destacado que la gran parte de las producciones que se podrán ver son locales. Asimismo, el enclave sólo se dedicará a las artes escénicas. No habrá proyecciones pese a que la programación se llevará a cabo los jueves y los fines de semana. De esta forma, precisamente los jueves, la Sala 21 mutará en una especie de plató televisivo para acoger un 'late night' presentado por el cómico Manu Górriz.
El recinto abrirá sus puertas este viernes 28 de octubre con la comedia 'Un secreto a voces', protagonizada por Pablo Puyol y cuyo autor y director, Álvaro Carrero, ha estado presente este jueves en la presentación junto a la actriz Virginia Muñoz. «Es increíble la infraestructura escénica que este proyecto ha sido capaz de desarrollar en el espacio de una sala de cine», han declarado justo antes de la intervención del dramaturgo y director valenciano Tonet Ferrer, responsable de dos obras que llegarán en breve al nuevo teatro: 'La vida empieza hoy' -ganadora del premio Max del público en 2021- y 'La luz fantasma'.
Noticia Relacionada
Tras 'Un secreto a voces' llegará, los días 4 y 5 de noviembre 'La vida empieza hoy'. Ese sábado, también, se estrena 'Estoy Rara', un espectáculo de sketches cómicos interpretado por Paloma Jiménez y Ángela Conde. El 6 de noviembre la danza llegará a este nuevo teatro con un montaje creado por las dos mejores academias de Danza de Valencia, Esther Mortes Escuela de Danza y Mar en Danza.
Del 11 al 19 de noviembre llegar el montaje teatral 'Piensa en Rosa', que relata historia tras la muerte de Margot Sosidí, famosa actriz y cantante de la década de los setenta. 'Fabiolo Connection' (12 y 13 de noviembre); 'Revolution', un concierto del grupo Maspercusion (20 de noviembre); y el montaje infantil 'Hechizados' (25 y 26 de noviembre) completan la oferta cerrada y que se puede desvelar hasta la fecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.